¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Promoción Económica y Empleo de la Diputación reúne a empresarios, técnicos y usuarios en una jornada sobre el futuro de la responsabilidad social empresarial
El salón de actos de la Diputación de Granada reunió hoy a empresarios, técnicos y expertos en Responsabilidad Social Corporativa para estudiar el futuro de estas cláusulas en el funcionamiento interno de las empresas cada vez más demandadas socialmente. En este sentido, el europarlamentario Ramón Jáuregui, afirmó, en una intervención grabada y proyectada a los asistentes, que ‘ nos encontramos en una nueva época histórica en la que la sociedad demanda a las empresas que sean socialmente sostenibles’ . Los movimientos ciudadanos, las organizaciones no gubernamentales y, en general, la nueva conciencia social sobre la protección del medioambiente, la abolición del trabajo infantil, la conservación del planeta, la prevención de riegos laborales o la integración de la propia empresa en el tejido social de una comarca, obligan cada vez con más fuerza a las firmas a incluir cláusulas de responsabilidad social corporativa para prestigiar su trabajo. Estas compañías cuentan, cada vez en mayor medida, con grandes departamentos de personal dedicados a la responsabilidad social porque las costosas campañas de marketing ya no son suficientes para convencer a los futuros consumidores.
Para este europarlamentario, el cambio de época que vivimos en estos momentos, con una sociedad globalizada donde se ha dado una nueva ordenación del mercado y para la que la transformación tecnológica permite producir a miles de kilómetros del punto de venta, exige a las empresas que su competitividad vaya ligada a su sostenibilidad. ‘ Hay una nueva filosofía del consumidor, a la que las empresas son muy sensibles, donde cualquier mala práctica en cualquier punto de su cadena productiva, aunque sea de uno de sus proveedores, puede afectar muy negativamente a su imagen’ , señaló.
Sobre el papel de la Administración, Jáuregui aseguró que tiene que ser la primera en dar ejemplo porque no se puede exigir a los demás que sean responsables socialmente cuando desde el propio estado no se cumple con estos compromisos.
La jornada fue inaugurada por el Vicepresidente 2º de la Diputación de Granada, Julio Bernardo, la directora del Servicio Andaluz de Empleo, Inmaculada Puertas, y el jefe del Servicio de Economía Social de la Delegación de Innovación, Ciencia y Empresa, Ignacio López, quienes coincidieron en señalar la importancia que para las empresas tienen en este momento las cláusulas de responsabilidad social. Si para Bernardo la aplicación de estas nuevas prácticas en las pequeñas y medianas empresas puede ser fundamentales en estos momentos de crisis económica, para la directora del SAE la responsabilidad social en las empresas no hipoteca la consecución de sus beneficios sino que ayuda a mejorar el ambiente en el centro de trabajo y logra implicar a los empleados en el proyecto empresarial. En este sentido, Ignacio López matizó que habría que cambiar el concepto de beneficio a cualquier coste por una corresponsabilidad ética con la sociedad.