Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Sociedad de Cardiología preocupada por situación de pacientes hipertensos

27/01/2020 01:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. ? Según datos del Ministerio de Salud, el 53 por ciento de los dominicanos muere por enfermedades cardiovasculares, de las cuales la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo.

Se estima que un 31 por ciento de la población dominicana es hipertensa y de acuerdo con el doctor Fausto Warden, presidente de la Sociedad Dominicana de Cardiología (Sodocardio) muchos ni siquiera saben que tienen esta condición, lo que resulta preocupante por las implicaciones que tiene no tratarla.

"Parte de la preocupación nuestra es el gran porcentaje de personas que sufren hipertensión arterial y no lo sabe, hay otro número importante que sabe que la padece pero no se la trata y otros se la tratan pero no se obtienen las cifras óptimas para que el tratamiento sea beneficioso", explicó el doctor.

De acuerdo con el doctor, muchos pacientes no logran niveles óptimos, que no solo consisten bajar los niveles de presión arterial, debido a que no buscan asistencia médica y cuando la buscan no lo hacen de manera continúa.

Sin embargo, aseguró que también hay un número de pacientes que no tiene posibilidades de adquirir los medicamentos necesarios para su tratamiento. Aseguró que es un asunto de Estado que los medicamentos lleguen a los pacientes y sean administrados de forma correcta.

El doctor conversó con Diariosalud.do a propósito de realizar este sábado el II Curso de Actualización para los cardiólogos, centrado en la hipertensión arterial, evento realizado en un hotel de la capital, organizado por la sociedad, a través de su Consejo de Hipertensión, que preside el doctor Rafael Guillén.

El curso se transmitió en vivo para los cardiólogos de las diferentes provincias del país.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2183
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.