Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Terapiaobesidad escriba una noticia?

El sobrepeso, un factor de riesgo importante a la hora de padecer Incotinencia Urinaria

29/05/2012 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según un estudio publicado (1) las mujeres con sobrepeso tienen mayores posibilidades de padecer Incontinencia Urinaria y es que la sobrecarga del suelo pélvico producida por la obesidad favorecen el deterioro del tejido conectivo alterándose así algunos de los mecanismos de soporte de la vejiga y la uretra.

Se trata de una incontinencia urinaria de esfuerzo, ya que los músculos pélvicos del esfínter, que sostienen la vejiga y uretra, están debilitados. El esfínter no puede impedir el flujo de orina cuando se ejerce presión sobre el abdomen, produciéndose entonces una situación de incapacidad a la hora de contener la orina en determinados momentos como cuando se tose, se ríe, se coge algo de peso, se estornuda, etc...

image En las mujeres con obesidad mórbida y moderada, la pérdida de peso contribuye a reducir la prevalencia de IU.

Por otro lado y según se datos proporcionados por especialistas médicos en Incontinencia Urinaria (2), sólo entre el 15 y el 40 por ciento de las mujeres con incontinencia urinaria solicitan ayuda de un profesional.

Según los expertos, la mayoría de las mujeres que optan por no ir al médico y no compartir que sufren pérdidas de orina lo hacen porque consideran que se trata de un problema demasiado íntimo como para exponerlo ante los demás, porque lo asocian a un proceso normal ocasionado por el paso del tiempo debido a que han conocido otros antecedentes familiares o, por último, porque creen que no se puede tratar eficazmente.

Sin embargo, sí existen medidas preventivas y opciones de tratamiento de la enfermedad y una de ellas pasa por una modificación de hábitos de comportamiento. En el caso de mujeres con sobrepeso, un programa de adelgazamiento adecuado que combine pérdida de peso, con cambio de hábitos alimenticios y algo de ejercicio es clave a la hora de reducir y/o prevenir el desarrollo de la enfermedad.

(1): FUENTE: Estudio EPICC

(2): FUENTE: http://www.europapress.es/salud/salud-bienestar-00667/noticia-solo-15-40-ciento-mujeres-incontinencia-urinaria-solicitan-ayuda-profesional-20120528164742.html


Sobre esta noticia

Autor:
Terapiaobesidad (127 noticias)
Fuente:
web.terapiasobesidad.es
Visitas:
2619
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.