Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ernesto Contreras Cazaña escriba una noticia?

Sobre la igualdad

23/12/2009 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Resumen comentado de: "EL TIMO DE LA IGUALDAD ANTE LA LEY"

Http://es.globedia.com/reflexiones-igualdad-ley

El ninguneo de la igualdad ante la ley, es la forma más obscena que puede adoptar la apología del terrorismo; pues al que resultase excluido y ninguneado, precisamente por quienes son garantes de la igualdad, no le quedarían más que dos opciones: dejarse tratar como un esclavo o bien: usar cualquier medio que se tercie y claro, o se es el Santo Job o se verá abocado a elegir la segunda opción, pues se le impediría disfrutar de sus más fundamentales derechos constitucionales; y creo que intentar recuperarlos ha de considerarse justo y cabal, sobre todo cuando para recortar derechos se usan marrullerías procesales, como las que parecen emplearse aquí, para ningunear a las victimas y blindar a los más que amigos; camaradas.

La supuesta delincuencia judicial, que a simple vista se detecta en las sentencias valencianas, parece ser posible, sobre todo porque nuestros jueces se desenvuelven como dioses, cada uno en su propio olimpo particular y frecuentemente olvidándose de la Constitución, que se va convirtiendo en papel mojado por la mano de sus supuestos garantes; pues con ciertos veredictos en los que retóricamente se afirma respetar la Carta Magna, se la cargan a base de dictar sobreseimientos cínicos, siempre electoralmente convenientes para determinada opción política y además, siempre elaborados a velocidad tan inverosímil que ofenden la inteligencia de cualquiera que sepa leer.

Como diría Gila: "Alguien está estafando a alguien"

En los juzgados valencianos, brilla por su ausencia esa virtud que se denomina justicia, aquella que se define como la inclinación a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece; dicho de otro modo, aquella que predispone ha respetar derechos, ha recurrir a la razón como principal consejera y conducirse con equidad; que es todo lo contrario de servir al amo, emplear artimañas y ha cumplir antes con la ley de la mafia (Hoy por ti y mañana por mí) que con la Constitución Española.

Si el señor Rajoy y yo tenemos los mismos derechos ante la ley ¿Por qué puede elegir jueces a su conveniencia y yo no?... Como diría Gila: "Alguien está estafando a alguien"


Sobre esta noticia

Autor:
Ernesto Contreras Cazaña (150 noticias)
Visitas:
1182
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.