¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Auto Perfecto escriba una noticia?
Parece que Skoda esta decidida a dejar atrás el mote de auto aburrido y el Vision C lo demuestra. Un coupé imponente y con mucha clase que define una figura sofisticada de largas líneas agudas junto a una cintura elevada y techo bajo. El frontal es todo un acierto en lo que a proporciones y armonía se refiere con una parrilla que se ve amenazante gracias a sus faros de formas triangulares.
Sus laterales limpios no necesitan recargarse con tomas de aire para ofrecer una estampa poderosa y se continúan hasta su ancha zaga que con sus faros afiladísimos y sus líneas angulosas le dan prestancia y exclusividad. Un modelo que se fabrica sobre una plataforma modular MQB que se propulsiona con un motor turbo de gasolina que también puede funcionar con gas natural.
Un motor TSI de 1.4 litros y 110 CV que funcionando con gas natural consume una media de 3.4 kg o 5.1 m3 de GNC/km con emisiones de 91 g/km de CO2. Eso le permite cumplir sobradamente con la exigente normativa EU2020. Este TSI turbo está asociado a un cambio DSG que le permite alcanzar los 214 km/h. Desde ya se anuncia que tendrá una variada gama de bloques diésel y gasolina.
En su interior nos espera un amplio habitáculo, inclusive para las plazas traseras, con una pantalla en 3D totalmente programable frente al conductor y otra en posición central que para manejar todas las funciones multimedia. Además los pasajeros traseros disponen de otras dos pantallas encastradas tras los reposacabezas delanteros. Sin dudas el Vision C no es un anticipo del futuro de Skoda, ya es una realidad.
Fuente: Redacción / Auto Bild y David martinez / Motor a Fondo.Edición: Tonisandro Ferrari / elautoperfecto.net