¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Perla Hernández escriba una noticia?
Una variante de la vela solar, es la vela magnética, que es empujada por el viento solar en lugar de por los fotones solares.
El viento solar es una corriente de partículas cargadas que tienen su propio campo magnético. Una idea para aprovecharlo es rodear la nave con un campo magnético que repela el viento solar, y por tanto que propulse la nave hacia el exterior del sistema solar. Esto podría conseguirse hinchando un pequeño campo inicial con plasma, como en un globo.
Otra variante es la "telaraña espacial", que utiliza cables cargados positivamente y que se extienden desde la nave para repeler los iones positivos pesados del viento solar.
Telaraña espacial. La carga eléctrica emitida por los cables reaccionan con el viento solar (que viaja a unos 500 km/s) para generar aceleración
Las velas magnéticas, o tecnologías similares, pueden usarse para navegar en los campos magnéticos de los planetas, permitiendo así cambios de órbita e incluso escapar al espacio interplanetario.
Sin embargo, nuestro por si mismas, las velas solares o magnéticas no son apropiadas para el viaje interestelar. Puesto que no permiten alejarse mucho del Sol, ya que tanto la intensidad del viento solar como su luz disminuyen con rapidez. Por esto no puede conseguirse las velocidades nesarias para el viaje interestelar.
Publicado en Odisea cósmica