¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Plascencia escriba una noticia?
El sistema consiste en cinco niveles, bajo=verde, medio=amarillo, elevado=naranja, alto=rojo, máximo=rojo+, y a una serie de medidas precautorias
El Gobierno del Distrito Federal dio a conocer hoy el Sistema de Alerta Sanitaria que consiste en un código de cuatro colores para identificar las medidas precautorias ante la contingencia por el virus de la influenza. El sistema consiste en cinco niveles, cada uno asociado a un color y a una serie de medidas precautorias. Las medidas asociadas a cada uno son acumulativas.
En orden creciente estos son los niveles de alerta:
Bajo = verde
Medio = amarillo
Elevado = naranja
Alto = rojo
Máximo = Rojo +
Color verde (bajo). El semáforo sanitario indica que no hay emergencia sanitaria. Las actividades en la Ciudad de México se realizan de manera normal y todos los servicios públicos e infraestructura urbana operan plenamente.
1. Protección personal. Medidas básicas de cuidado de la salud e higiene personal como lavarse las manos con agua y jabón; usar pañuelo desechable al toser o estornudar y cubrirse la boca con el antebrazo y tirar los pañuelos en la basura. También se recomienda comer frutas y verduras, tomar mucha agua y hacer ejercicio. El hogar y los centros de trabajo deben mantenerse limpios, ventilados y permitir la entrada de sol.
2. Campañas de capacitación en las instituciones de gobierno sobre las actividades que tienen que realizar en caso de declararse una emergencia sanitaria.
3. Invitar de manera permanente al sector privado a mantener actualizado su Plan de Continuidad Económica en sus negocios.
Color amarillo (medio).-Existe alerta sanitaria. El Comité Científico de Vigilancia Epidemiológica y Sanitaria considera que existen riesgos que deben mitigarse.
1. Protección personal. Se recomienda utilizar equipo de protección personal (cubrebocas, guantes y otros) cuando se esté en contacto permanente y prolongado con grupos numerosos de personas. Limpiar constantemente las cubiertas de cocina y baño, manijas, teléfono y otros objetos de uso común.
2. Actividades económicas. Las actividades económicas operarán regularmente. Las personas cuya actividad principal sea la interacción con grupos de gente (meseros, cocineros, cajeros, choferes del transporte público, enfermeras, etc) deben procurar atender las medidas de protección personal. Al interior de las instituciones públicas y privadas se deben activar medidas de alerta que permitan la detección temprana de trabajadores enfermos o de trabajadores con algún familiar enfermo. Las medidas de higiene y limpieza en los negocios e instituciones deben redoblarse: lavado diario de instalaciones que estén en contacto permanente con personas.
3. Escuelas. Los horarios de clases se mantendrán normalmente en todos los niveles. Se recomienda que los maestros utilicen las medidas de protección personal. Las medidas de higiene y limpieza deben reforzarse: limpieza profunda semanal de mobiliario, equipo escolar y del salón de clase, de acuerdo al manual de control sanitario correspondiente.
4. Infraestructura urbana y servicios públicos. El transporte público y concesionado debe tener una limpieza diaria y los choferes deben procurar mantener las medidas de protección personal. Los servicios de seguridad, salud, protección civil y emergencias operan normalmente.
Color Anaranjado (elevado) Existe alerta sanitaria y brotes epidémicos en la ciudad, por lo que es fundamental detener el riesgo de propagación acelerado de un virus y se instrumentan medidas de distanciamiento social.
1. Protección personal. Asistir de inmediato a un médico cuando se presenten síntomas como fiebre mayor a 38 grados centígrados (que puede identificarse con escalofríos o sudoración), dolor de cabeza, dolor intenso en músculos y articulaciones, tos, dolor de garganta y cansancio extremo. No saludar de mano o beso, no tocarse la cara ni tallarse los ojos y evitar estar en contacto con personas enfermas.
2. Actividades económicas. Se restringirán las actividades que se realicen con grupos numerosos de personas en instituciones públicas y privadas. Los espacios de atención al público deben restringir su capacidad, los horarios escalonarse y se debe garantizar el uso y la disponibilidad suficiente y permanente de equipo de protección personal para trabajadores y clientes.
3. Escuelas. Se recomienda la restricción de actividades escolares en los niveles de preescolar y primaria. Los maestros de todos los niveles deben utilizar las medidas de protección personal
4. Infraestructura urbana y servicios públicos. El transporte público y concesionado deben tener una limpieza diaria de acuerdo al manual de control sanitario y los choferes deben utilizar equipo de protección personal. Se limita el acceso a acompañantes de personas que realicen algún trámite. Los servicios de seguridad, protección civil y emergencias deben mantenerse a toda su capacidad y también deben utilizar equipo de protección personal. Los servicios de salud deberán estar en alerta máxima y funcionando a toda su capacidad.
Color rojo (alto) La alerta sanitaria está en el mas alto nivel. Para contener su propagación se restringen todas las actividades donde concurran grupos de personas.
1. Protección personal. Es recomendable salir de sus casas solo para lo indispensable.
2. Actividades económicas. Las actividades económicas que se realicen con aglomeraciones humanas deben suspenderse. Incluyendo cines, teatros, espectáculos públicos, restaurantes, eventos deportivos, religiosos, etc. Podrán realizarse algunos espectáculos o eventos deportivos a puerta cerrada, sin asistencia de público.
3. Escuelas. Se promueve la suspensión total de clases en todos los niveles.
4. Infraestructura urbana y servicios públicos. El transporte público y concesionado reforzará su limpieza diaria de acuerdo al manual de control sanitario. Los choferes deben mantener las medidas de protección personal. Los servicios de seguridad, protección civil y emergencias deben mantenerse a toda su capacidad y en alerta. Los servicios de salud deberán redoblar sus turnos y capacidad de atención a los enfermos.
Color rojo + (máximo)
Existe una epidemia y la ciudad está en cuarentena. Se suspende toda actividad económica y se restringe el transporte público y concesionado. Únicamente funcionan los servicios de emergencia.