Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salud Y Vida escriba una noticia?

Sintomas de la gripe porcina o influenza A H1N1

24/05/2009 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ante el creciente número de casos de gripe porcina o influenza A H1N1 te podrías estar haciendo miles de preguntas como ¿ Si me contagio de la gripe porcina significa que voy a morir? ¿ Contagiaría a toda mi familia? ¿ Cómo evito contagiarme de la gripe porcina?. Es importante estar bien informados

Ante el creciente número de casos de gripe porcina o influenza A H1N1 te podrías estar haciendo miles de preguntas como ¿ Si me contagio de la gripe porcina significa que voy a morir? ¿ Contagiaría a toda mi familia? ¿ Cómo evito contagiarme de la gripe porcina?. Es importante estar bien informados para evitar mas contagios y muertes:

1. ¿Qué es la gripe porcina o influenza humana A H1N1?

R. Es una enfermedad respiratoria en cerdos causada por un virus, la cual ocasiona frecuentemente epidemias en estos mamíferos pero no mata normalmente a muchos de ellos.

2. ¿Las personas se pueden enfermar de gripe porcina o influenza humana A H1N1?

R. La plaga del virus que actualmente viene causando muchas muertes es una mutación de varios tipos de gripe, gripe aviar, gripe porcina, gripe o influenza humana común.

Los virus de gripe porcina no infectan usualmente a los humanos. Se han registrado casos ocasionales, comúnmente entre gente que tiene contacto directo con puercos infectados, como trabajadores de granjas. “Hemos visto influenza porcina en humanos en los últimos años, y en la mayoría de los casos, ha sido por contacto directo con cerdos. Esto parece ser diferente”, dijo el doctor Arnold Monto, experto en gripe de la Universidad de Michigan.

3. ¿Se puede propagar entre los humanos?

R. Si y se propaga con mucha facilidad. Se evidencia por la gran cantidad de personas infectadas. Ha habido casos de propagación del virus de humano a humano, probablemente de la misma manera que una gripe de temporada, a través de tos o estornudos de personas infectadas.

4. ¿Cuáles son los síntomas de la gripe porcina o influenza humana A H1N1?

R. Generalmente los síntomas clínicos son similares a los de la gripe común, pero también se puede presentar una amplia gama de otros síntomas, que van desde infecciones asintomáticas hasta neumonías severas que pueden provocar la muerte. Si la temperatura se leva más de 38 grados y se presenta vómitos o sangrado debes ir de inmediato al médico.

A veces, las personas afectadas no muestran signos de haber contraído la enfermedad y de todas formas son portadoras, y pueden contagiar a otros. Lea Si hay cura contra la gripe porcina o influenza humana AH1N1: Fabricantes listos para producir vacuna

5. ¿El mismo virus de gripe porcina está enfermando a la gente en México y Estados Unidos?

R. El Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés) dijo que las muestras del virus mexicano son iguales al virus de Estados Unidos. Este es una mezcla de virus humano, virus aviar de Norteamérica y virus porcino de Norteamérica, Europa y Asia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que al menos algunos de los casos registrados en la última semana pertenecen a una variación de la cepa H1N1, que no se había visto antes.

Ésta es genéticamente diferente al virus de influenza estacional H1N1 en seres humanos, que ha estado en circulación por el mundo entero en los últimos años, y contiene ADN propio de los virus humanos, porcinos y aviares, incluyendo elementos de virus porcinos europeos y asiáticos.

La cepa H1N1 fue la causante de una pandemia, conocida como la gripe española, que se cobró unos 50 millones de vidas a principios de siglo XX.

6. ¿Hay fármacos para tratar la gripe porcina o influenza A H1N1 en humanos?

R. Hay cuatro fármacos diferentes aprobados en Estados Unidos para tratar la gripe, pero el nuevo virus ha mostrado resistencia a los dos más antiguos. El CDC recomienda el uso de Tamiflu y Relenza.

7. ¿Una vacuna de gripe común protege contra la gripe porcina?

R. La vacuna de gripe de temporada utilizada en Estados Unidos este año probablemente no proporcionará protección contra el más reciente virus de gripe porcina. Existe una vacuna para cerdos, pero no para humanos.

8. ¿Cuales son las recomendaciones básica, debo hacer algo especial?

R. El CDC recomienda las acciones de rutina para evitar enfermedades infecciosas: lavar las manos frecuentemente, cubrir boca y nariz cuando se estornuda o tose, y evitar el contacto cercano con personas enfermas. Si uno está enfermo debe permanecer en casa y limitar el contacto con otros.

9. . ¿Y con respecto a viajar a México?

R. El CDC no ha dicho que se abstengan de viajar a México, pero aconseja que estén alertas sobre la enfermedad, tomen precauciones y se protejan contra infecciones, por ejemplo lavándose las manos.

Ante el creciente número de casos de gripe porcina o influenza A H1N1 te podrías estar haciendo miles de preguntas como ¿ Si me contagio de la gripe porcina significa que voy a morir?

10. . ¿Debemos preocuparnos por la enfermedad de la gripe porcina o influenza humana A H1n1?

Efectivamente, la OMS está preocupada por el brote registrado en México, y ha activado los procedimientos característicos de un incidente de salud pública de gran magnitud, aunque por ahora no ha recomendado evitar los viajes a la región.

11. .¿Qué deben hacer quienes hayan viajado a México, donde empezó el virus de la gripe porcina?

El periodo de incubación de la gripe porcina es de diez días, por lo que los expertos recomiendan permanecer vigilantes a los síntomas de la gripe clásica y acudir al médico en cuanto aparezcan.

12. .¿Existe riesgo de pandemia por gripe porcina o influenza humana A H1N1?

Los seres humanos no son inmunes a la gripe porcina. Si el virus muta y adquiere la capacidad de contagiarse directamente entre humanos se puede producir una pandemia. Su impacto dependería entonces de la virulencia del virus, el nivel de inmunidad de cada comunidad y el efecto de las medicinas preparadas al efecto.

Una temporada normal de influenza en un país puede matar a decenas de personas, generalmente a aquellos ya debilitados por la edad u otras enfermedades. Pero justamente los casos letales en México eran personas jóvenes en su mayoría.

Siempre que surge cualquier nueva cepa de gripe que tiene la capacidad de transmitirse de persona a persona la situación se sigue de cerca para evitar que se convierta en una pandemia.

El caso es que si esto ocurriera con la gripe porcina, la mayoría de los afectados no habría desarrollado defensas para hacerle frente al virus.

13. ¿Cómo me puedo contagiar de gripe porcina o influenza humana A H1N1?

Por contacto directo con animales portadores, cuyo sistema inmunológico es muy similar al humano. Los contagios a humanos son poco comunes. Mucho más extraño es que se produzca entre personas, aunque puede suceder en grupos muy cerrados que están en contacto directo con los animales.

14.. ¿Cómo puedo saber si tengo gripe porcina o influenza A H1N1?

Cuidado si hay vómitos y sangrado. Los síntomas de la gripe porcina son muy similares a los de la gripe humana (tos, fiebre, dolor de cabeza y de músculos), por lo que puede escapar a los controles si los huéspedes del virus no acuden con prontitud a las autoridades sanitarias.

15. .¿Cómo puedo saber si me he contagiado de la gripe porcina o influenza A H1N1?

Sólo un análisis especializado puede identificar si estás contagiado, pero debes estar alerta si los síntomas de tu gripe son graves por ejemplo, dolor, vómitos y sangrado.

16. ¿ Si tengo los síntomas de la gripe porcina o influenza A H1N1 significa que voy a morir?

No, definitivamente, pero de ti depende

17. Cómo se diferencia la gripe porcina o influenza humana A H1N1 de la gripe o influenza común?

La diferencia es la gravedad de los síntomas y su agresividad. Además tiene la capacidad de combinarse con otros tipos de virus y generar nuevas cepas lo que lo convierte en mortal.

18. ¿ Si converso con alguien que está contagiado de la gripe porcina o influenza A H1 N1 me voy a contagiar?

Si, se trasmite por el aire. Para evitarlo no debes acercarte a las personas enfermas. Se recomienda más de 5 metros de distancia; por lo tanto ni pensar en contacto físico ni saludos con abrazos o besos.

19. ¿Hay cura para la gripe porcina o influenza A H1 N1? ¿Existen vacunas efectivas? ¿Y tratamientos?

El virus de la gripe es muy inestable y muta cada año, por lo que no suelen existir tratamientos preventivos fiables.

Sin embargo, el tratamiento posterior de la gripe, tanto la humana como la porcina, es sencillo y suele dar resultados. Medicamentos como el Tamiflú, que se hizo famoso durante los brotes de gripe aviar de hace unos años, permiten recuperarse a los infectados siempre y cuando se la enfermedad se detecte pronto.

20. ¿Cómo se cura la gripe porcina o influenza humana A H1N1?

Como hemos explicado actualmente se usan antivirales para que no se convierta en una neumonía mortal.

Foto vía Flickr


Sobre esta noticia

Autor:
Salud Y Vida (5 noticias)
Visitas:
64184
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.