Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pablo Ramirez escriba una noticia?

Sintesis del Segundo Festival Internacional “Arte Sin Fronteras por la Paz “

30/09/2019 20:32 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Documento originado desde Neiva, Huila – Colombia, Septiembre 26 de 2019

Este importante evento se desarrolló del 23 al 25 de Septiembre del presente año. El día lunes 23 a las 16:30 horas fue el acto de apertura en el Centro Cultural “Hector Polania” de Pitalito Huila. Hizo presencia el señor Alcalde MIGUEL RICON RINCON, el Secretario de Educación, un Delegado de la Secretaria de Cultura y Turismo del HUILA, directivos de Arte Sin Fronteras por la PAZ, CESAR RINCON GONZALEZ, GUILLERMO MARTIN MORENO, MILTON MORALES GRILLO, MAURICIO MAYORGA, LEONID BALDOVINO, entre otros.

Un grupo musical de jóvenes denominado “BATUTA”, varios colegios de Pitalito, alumnos de la Universidad, y publico diverso de todas las edades.

Los invitados especiales y protagonistas de este Festival fueron los niños, quienes participaron con mas de 400 dibujos a color alusivos a la PAZ, de igual forma se puso en escena un acto simbólico por la PAZ, donde interactuaron niños y jóvenes de los colegios, utilizando material reciclable, lo mismo que moneda de Venezuela, representada en gran cantidad de billetes, formando el tradicional “ICONO DE LA PAZ”, el cual fue dirigido por MAURICIO MAYORGA.

ARTISTAS PARTICIPANTES

Mas de cien obras pictóricas, escultóricas e instalaciones hicieron parte del escenario, con artistas de diferentes países, como Mexico, Brasil, Argentina, España, Bolivia, Inglaterra, Venezuela, Francia, y Colombia. De ellos 22 nos reunimos en Pitalito.

Continuando con las actividades el dia martes 24 de Septiembre, se realizó un taller referente al MURALISMO, a cargo del maestro ERNESTO RIOS ROCHA, muralista Mexicano que posee el record mundial en esta especialidad. Concluido este taller se dio inicio a la elaboración del MURAL alusivo a la PAZ, en uno de los muros frontales del centro cultural, con una dimensión de 18 metros de largo por 4 de alto. En esta obra participamos quince artistas, logrando terminarlo a las 18:00 horas. Este es un regalo para esa ciudad por parte del equipo Arte Sin Fronteras por la PAZ.

Mas de cien obras pictóricas, escultóricas e instalaciones hicieron parte del escenario, con artistas de diferentes países

El miércoles 25, en horas de la mañana en el auditorio de la Universidad Surcolombiana, tuvo lugar un conversatorio sobre LA PAZ Y EL PERDON, teniendo como ponentes al señor MAURICIO MAYORGA, ambientalista y Delegado de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) con un mensaje de Paz, en defensa del planeta, el apoyo a la población infantil, ERNESTO RIOS ROCHA, Muralista Mexicano, Nelly Otero, Docente escolar de niños en el departamento de Boyacá Colombia, LEONID BALDOVINO, docente de niños con discapacidad visual, de Sincelejo Sucre Colombia, y el periodista MANUEL TIBERIO BERMUDEZ, de Cali Colombia. Ademas intervinieron con historias de vida en beneficio de los niños, VILMA CHAVARRO VARGAS, y GUILLERMO MARTIN MORENO, presidente  de la Fundación Cultural LUKANA.

Reunión y exposición de proyectos por parte de los artistas asistentes que vienen desarrollando actividades en procura de contribuir a la PAZ de Colombia y del Mundo. La meta es proseguir con actividades en las zonas marginales, y ofrecer oportunidades a los artistas emergentes que quieren surgir, y no desean mas violencia.

En horas de la tarde se hizo entrega oficial del MURAL a la Alcaldía, donde realizaron notas periodísticas por parte de los medios locales de televisión.

FINALMENTE fue elaborado un documento llamado MANIFIESTO POR LA PAZ DE COLOMBIA, donde los artistas expresamos el apoyo a la PAZ, a nuevas alternativas que erradiquen la violencia, a realizar actos concretos por parte de cada persona, como la donación de un libro, de una cajita de lápices, juguetes o prendas de vestir que se puedan llevar a los niños campesinos o de las zona marginales diferentes ciudades. Reclamamos apoyo del Gobierno, ayuda de las empresas privadas, y ante todo pronunciarse, unirse en un clamor por la PAZ, representada en justicia social, educación, salud, respeto por los derechos humanos, inclusión de género, no a la discriminación. También buscamos sensibilizar a la sociedad para la defensa del medio ambiente, protección de los ríos, invitación a reciclar como una forma de disminuir la contaminación de los ríos y mares, con sus graves consecuencias colaterales.

Es un llamado a la reflexión y a comprometernos como ciudadanos que queremos la PAZ y un mejor futuro para la población infantil que son el futuro cercano.

Síntesis realizada por GUILLERMO MARTIN MORENO


Sobre esta noticia

Autor:
Pablo Ramirez (135 noticias)
Visitas:
9438
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.