Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Síndrome de apneas obstructivas del sueño

23/09/2009 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Causas, síntomas, tratamiento,

La mayoría de los casos de trastornos del descanso se deben al Síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño (SAOS), que afectan a aproximadamente el 4% de la población.

Se producen al cerrarse los tejidos blandos de la garganta mientras se duerme, lo cual provoca detenciones respiratorias (apneas).

La consecuencia es una insuficiencia de oxígeno en la sangre para una correcta función cerebral. Puede generar diferentes trastornos: arritmias, hipertensión arterial, aumento de los glóbulos rojos, falta de concentración y pérdida de la memoria.

Estas detenciones respiratorias duran más de 10 segundos, repitiéndose muchas veces en la noche. Para respirar nuevamente, la persona tiende a despertar con el sonido característico del ronquido. Es común que vuelva al sueño, sin siquiera tomar conciencia de que ha despertado, pero el problema ocasiona un déficit de descanso.

Una causa es la hipersomnolencia, la cual lleva a la persona a quedarse dormida en cualquier lugar y durante situaciones diversas, como conducir, mirar televisión o asistir a reuniones.

Síntomas

Muchas personas han padecido durante años estos trastornos sin que se los hayan diagnosticado con suficiencia. Las apneas se suceden con:

? ronquido fuerte, y pesado;

? pausas respiratorias durante el sueño;

? somnolencia excesiva durante el día.

Pueden originarse otros síntomas como dolores de cabeza al despertar, cambios de carácter y descenso de la libido.

También el trastorno puede ocasionar mareos y palpitaciones, hipertensión, ascenso de los glóbulos rojos, alteraciones emocionales, y ser consecuencia en los varones de una prostatitis que lo obliga a concurrir al baño durante la noche.

Se añade mal humor, irritabilidad y quizá algún desgaste neuronal poco significativo, junto a la ausencia de apetito sexual y estrés.

En estas situaciones, ayudan los complejos multivitamínicos y minerales y alguna actividad física relajante como el yoga.

Mientras no se haga un tratamiento acorde al síndrome, el desgaste y la ‘ deuda’ de descanso se acrecienta, empeorando el estado anímico, la somnolencia y los demás síntomas. Incluso las relaciones familiares, laborales y sociales pueden sufrir un gran deterioro. Todo esto se traduce en una inmensa pérdida de calidad de vida.

Tratamiento

En la actualidad, existen profesionales especializados en este tipo de trastornos, capaces de diagnosticar con exactitud y orientar al paciente hacia una recuperación.

La Polisomnografía Nocturna con Oximetría es el test específico para diagnosticar correctamente las apneas obstructivas. Debe ser realizada en un Laboratorio del Sueño, ya que se necesita de diversos aparatos para hacer mediciones muy precisas. Las pruebas incluyen electroencefalograma, electrocardiograma, control del ritmo de la respiración, variaciones en la posición corporal durante el descanso y del nivel de oxígeno en sangre.

El posible plan de acción ante un cuadro de apneas obstructivas del sueño, con una baja del nivel de oxígeno en sangre, consiste en la utilización de presión positiva de aire contínuo durante el sueño.

Además, se deben incorporar cambios en los hábitos de vida, que contemplen medidas higiénicas y dietéticas. Hay que evitar ciertos factores agravantes, como el exceso de peso, el tabaquismo, ingesta nocturna de alcohol, uso de sedantes e hipnóticos, entre otros.

Fuente: Asociación Argentina de Medicina Respiratoria


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
2810
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.