Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gl1479300056608 escriba una noticia?

Silenciar mensajes de odio en Twitter

07/12/2016 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Si algo he aprendido en Twitter es a no hablar nunca de política". Comentarios como este es común que se repitan en la red social de pajarito, aunque no hace falta comentar un tema de actualidad o participar el un debate ideológico para quelos trolls que campan por esta plataforma se abalancen sobre sus víctimas.

Desde Twitter lo saben y aunque sea poco a poco, van implementando funcionalidades para que el acoso y el abuso tengan menos espacio para manifestarse.

La última de ellas es una que recuerda mucho a la que ya aplicara Instagram hace unos meses, y que consiste en poder silenciar notificaciones que contengan palabras, frases o incluso conversaciones enteras que puedan resultar hirientes para el usuario y en las que se haya visto involucrado.

Es una manera de expandir la función "Mute" que ya tenía la red social, consistente en silenciar cuentas de usuario, pero ahora empleando palabras clave. Los propios usuarios son los que determinan los términos que quieren filtrar para evitar recibir amenazas, insultos o incitaciones al odio.

La práctica del ciberacoso prolifera en Twitter, lo que ha dañado su imagen considerablemente y ha obligado a algunos usuarios a abandonarla. Muchos le recriminan que las medidas que aplica contra el odio sólo se dirigen a evitar los ataques, pero no tratan de controlar a los atacantes. Estos siguen actuando a sus anchas por esta y otras redes sociales gracias en gran media al anonimato que otorgan.

De hecho recientemente la Comisión Europea ha pedido a las grandes empresas del sector que pongan más empeño en cortar este tipo de conductas. Un informe sobre el estado de la incitación al odio en las redes sociales determinaba que todavía queda mucho trabajo por hacer y que el código de conducta que firmaron Facebook, Twitter o Youtube, entre otras, no está dando los resultados esperados.

Vía Blog Twitter


Sobre esta noticia

Autor:
Gl1479300056608 (58 noticias)
Fuente:
click1818.blogspot.com
Visitas:
12810
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.