¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Con la música tropical como estandarte, el grupo mexicano Blanco y Negro marca una variante en su propuesta al fusionar ritmos latinos con el sentimiento del Norte para el tema "La receta", punta de lanza de su álbum. Con una combinación que han bautizado como "Lat-Tex", la agrupación con más de 20 años de trayectoria, brinda un adelanto de lo que será la nueva producción discográfica y la número nueve de su carrera. A 10 días del lanzamiento de "La receta" está incluida en el conteo de "Monitor Latino" y se escucha en más de 300 estaciones de radio, con lo que Blanco y Negro afirmó sobreponerse al predominio de otros géneros musicales de moda. "Por mucho que lleguen nuevos ritmos y géneros que causen sensación, nosotros nunca traicionaremos a la música tropical; esa es nuestra esencia, la llevamos en las venas y el corazón", coincidieron Raúl y Francisco Ramírez, líderes del grupo. En entrevista con Notimex, revelaron que el éxito inicial de "La receta" es gracias a la hija del bajista y director de Blanco y Negro, Paulina Ramírez, quien con 11 años escribió el tema sin imaginar que trascendería con los arreglos de Humberto Sánchez (tecladista). "Es una canción que va duro y en contra de ellos, pero muy fresca. El video ya está también en rotación y se recreó en un mercado", dijo la vocalista Mery Martínez. Tras colocar cuatro sencillos de su actual producción, "Buscando una canción", la agrupación espera ligarse a la promoción del nuevo álbum, con fecha de salida y título aún por definir. Lo único seguro es la intención de reafirmar su presencia en Centro y Sureste de México, así como en Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Argentina. "Lo más importante es mantenernos, antes que por negocio, por un gusto, porque estamos casados con un mismo ideal. La constancia ha sido un punto importante, al igual que la amistad que existe en el grupo", señaló Francisco Ramírez. "Hemos luchado contra marea, cuando los medios se volcaron hacia el duranguense y fueron quitando espacios a la música tropical, muchos grupos cambiaron, pero afortunadamente son fenómenos que se dan de manera cíclica", destacó Humberto Sánchez.