¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ergo Rodrerich escriba una noticia?
De cómo deberíamos usar las siglas en plural que muchos desconocemos
Como escritores, tenemos muchos deberes morales frente a la sociedad. Uno de ellos es la correcta escritura de las palabras. Es por eso que en este post quiero dar a conocer una sencilla regla que no es del todo bien conocida. Sin más, vamos a ello.
La cosa es que la gente no conoce que hay siglas y, mucho menos, que hay siglas plurales. Para comenzar hay que diferenciar las siglas de las abreviaturas.
Algunas de las abreviaturas más conocidas son las siguientes (usan el punto):
* Sr. (de señor)
* Lic. (licenciado)
* Esc. (escuela)
* Cd. (ciudad)
* Etc.
Las siglas representan, por lo general, instituciones o países y se escriben con mayúsculas (sin punto):
* ONU (Organización de las Naciones Unidas)
Es responsabilidad del escritor dar a conocer a la gente las formas correctas de escritura
* IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)
* OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo)
* Etc.
Las siglas plurales se escriben con letras dobles (también sin punto):
* FFCC (Ferrocarriles)
* DDHH (Derechos Humanos)
* JJOO (Juegos Olímpicos)
* RRHH (Recursos Humanos)
* RRSS (Redes Sociales)
* EEUU (Estados Unidos)
De esta última no está bien comprendido su uso y hay mucha gente y hasta medios de comunicación que la escriben así: EE. UU. Y eso está mal escrito.
Señalé la responsabilidad de nosotros los escritores al inicio de este escrito con el afán de que hagamos saber a la gente el uso correcto de las siglas plurales y quitar los puntos en aquellas que son innecesarios.
La gente no conoce que hay siglas y, mucho menos, que hay siglas plurales
Muchas gracias por su lectura.