Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Shen Yun, el espectáculo de la “Tierra Divina” en México

03/04/2018 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

China llega a México a través de la danza celestial de la compañía chino-estadounidense Shen Yun

Por: Alessandro Starnoni y Lucía Aragón

La Gran Época, Italia

celeste

(Foto: Screenshot de Youtube)

Shen Yun Performing Arts es una organización sin fines de lucro establecida en 2006 en Nueva York por un grupo de artistas, unidos por el deseo común de dar vida a la clásica cultura milenaria china.

Gracias al éxito logrado en los teatros más grandes del mundo, Shen Yun ha crecido en unos años, para formar cinco compañías de danza que se presentan al mismo tiempo en una gira mundial cada año.

Shen Yun (que literalmente significa “la belleza de los seres divinos que bailan”) es la primera compañía en el mundo de danza clásica china. Después del éxito conseguido en México desde 2013, vuelve este año y se presentará en cinco importantes ciudades. En la capital del país en el Auditorio Nacional.

China fue una vez llamada Shen Zhou, “Tierra Divina”, su civilización con 5000 años de historia es una de las más antiguas del planeta, los artistas de Shen Yun tienen la misión precisamente de traerla de vuelta, a través de la danza, el auténtico espíritu de este país.

A diferencia del ballet occidental, la danza clásica china tiene sus raíces en las artes marciales, por eso es muy acrobática: explosiva y espectacular por un lado, pero a la vez elegante, delicada y expresiva por el otro. Con estas danzas, los bailarines relatan historias y leyendas antiguas de China, como las conocidas “Viaje al Oeste” o “Mulán”, pero también hay historias de acontecimientos contemporáneos.

Acompañando a los artistas en los espectáculos de Shen Yun, que no “repiten” sino que cada año presentan nuevo programa, está la Orquesta Sinfónica de la compañía, que hace una fusión de instrumentos orientales y occidentales – algo absolutamente original – así como los fondos digitales que interactúan activamente con los bailarines en el escenario, creando en el público un efecto de identificación completa con la escena.

A todo esto se suma la extraordinaria capacidad técnica, el carisma, la bondad y la expresión de los bailarines, que con sus movimientos en perfecta sincronización, transmiten una sensación de paz y armonía, restaurando en la humanidad valores universales, ante todo amor y compasión, de una tierra donde el lado humano y el divino coexistieron en cada aspecto de la vida cotidiana; de ahí también el nombre de “tierra divina”.

En Shen Yun, los cuadros de danza se alternan con interludios instrumentales y canciones, en los que es posible escuchar instrumentos chinos tradicionales como el Erhu (violín chino) y la Pipa (laúd chino), interpretaciones de tenores y/o sopranos, que usan la técnica italiana del Bel Canto manteniendo la dicción china.

A través de los muchos colores matizados y vivos de los trajes hechos a mano – perfecta combinación con el resto de la escenografía – Shen Yun proyecta a los espectadores un mundo mágico y sobrenatural, destruyendo la imagen de la China “roja” y ultra materialista creada por el partido comunista, que con la violenta llegada al poder de Mao hizo todo lo que pudo por erradicar la preciosa y divina cultura tradicional china. Y, como es lógico, el único país en el mundo donde Shen Yun está totalmente prohibido (para los chinos es imposible verlo en directo o en grabación) es la dictadura comunista de Pekín.

Shen Yun Performing Arts en su gira 2018 se presentará en México:

Guadalajara, 28 y 29 de abril en el Conjunto de Artes Escénicas, Universidad de Guadalajara

Puebla, 2 de mayo en el Auditorio Metropolitano

Ciudad de México, 4, 5 y 6 de mayo en el Auditorio Nacional

Querétaro, 8 y 9 de mayo en el Teatro Metropolitano

Monterrey, 11, 12 y 13 de mayo en el Auditorio Pabellón M

La Gran Época es socio mediático de Shen Yun Performing Arts. Para obtener información sobre espectáculos y boletos, visite: http://es.shenyunperformingarts.org/

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
7427
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.