¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Softevolution escriba una noticia?
Legibilidad y comprensión de los escritos como fuente para la interpretación de información
El proceso de aprendizaje con respecto a la lectura suele ser progresivo. Sin embargo, una de sus características y de los servicios redacción debe ser la interpretación de la información de una forma clara y precisa. No solo se trata de leer, sino de comprender cada una de las frases que se quieren expresar por medio del lenguaje escrito. Para comprender un texto, es necesario ser capaz de leer los signos claramente para poderlo interpretar correctamente. Sin embargo, se debe tener presente que no solo se trata de las habilidades humanas para que se produzca este hecho. Es necesario que la elaboración del documento escrito cuente con ciertas pautas de diseño como la tipografía, los márgenes, el espacio entre las letras, entre otros para que los servicios redacción sean de calidad.
La producción de un texto no solo debe basarse en el contenido e información que se pretende manifestar, sino también sobre los aspectos que no parecen importantes pero que les ofrecen forma y contorno a los servicios redacción que van a quedar plasmados en el texto. Cuando se habla de legibilidad se debe tener presente no solo el reconocimiento de signos y letras, sino también las características estructurales del documento como la tinta, la impresión, las ilustraciones etc.
La comprensión de los escritos como elemento primario
Las personas adquieren diversos hábitos de lectura en la medida que van aprendiendo a leer. Unos marcan los textos, otros realizan resúmenes o simplemente evitan leer las partes más descriptivas del texto. Los servicios redacción buscan hacer de la lectura una experiencia única para los lectores, ya que se trata de ofrecerles una información coherente, simbólica y atractiva que satisfaga su necesidad de contenido y aprendizaje. Por otra parte, para comprender un texto se requiere de paciencia e interés. No obstante, existen factores lingüísticos que son necesarios para que el proceso se dé con normalidad.
Una persona puede ser muy inteligente pero si la lectura no se encuentra bien estructurada lo más probable es que falle en su interpretación. Es por ello que la percepción que se tiene del escrito es clave para comprenderlo, ya que durante este proceso y los servicios redacción intervienen tres aspectos indispensables: recepción, interpretación y asimilación de la información. Se debe tener en cuenta que las personas organizan la información en la medida que la perciben, por lo que se requiere que la distribución del contenido sea pertinente para que los lectores no se aburran y abandonen la lectura.
Legibilidad y comprensión de los escritos como fuente para la interpretación de información
La visión es el principal sentido que se utiliza al momento de leer y de prestar los servicios redacción. Cuando se fija la vista en las frases no se asimilan como letras aisladas, sino como un conjunto de palabras completas. Cuando la persona no puede comprender el texto se producen regresiones visuales. Es decir, los ojos son impulsados a realizar movimientos hacia atrás para releer de nuevo la oración. Este hecho hace que los individuos pierdan un poco la conexión con el texto, por lo que se debe evitar dicha regresión.
La legibilidad depende de los mismos elementos de los cuales se componen los mensajes. Es decir, los aspectos morfológicos como la tipografía, espacio y jerarquía de la lectura, así como los aspectos semánticos referidos a la selección tipográfica con respecto al contenido, pautas relacionadas a los aspectos sociales y culturales del destinatario entre otros. Por último, toma en cuenta la fisiología de la visión del lector.
Elementos que intervienen en la legibilidad
Más allá de la agudeza visual de los lectores, cada uno de los factores que interceden en el proceso de la legibilidad deben compaginarse para que estos puedan entender el texto y hacer efectivos los servicios redacción. Los elementos que intervienen en este proceso se pueden clasificar de la siguiente manera:
Elementos gráficos
Cada uno de estos aspectos se debe tener en cuenta dentro de los servicios redacción. No obstante, es recomendable evitar tipografías decorativas para textos pequeños. Esta puede ser utilizada para los títulos grandes. Para los textos extensos lo más pertinente es la utilización de letras pequeñas para no fatigar a los lectores. Cada aspecto cuenta cuando se trata de generar una lectura agradable. Sin embargo, la tipografía es la más evidente y la que modifica inmediatamente la percepción del individuo.
Legibilidad y comprensión de los escritos como fuente para la interpretación de información