¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorgesaleslayer escriba una noticia?
Tu empresa se ha decidido a incorporar la tecnología de Product Information Management a su gestión de contenido de producto y catálogo (y si todavía está dudando, te despejamos todos los interrogantes aquí mismo). Ahora bien, ¿cómo saber qué servicio PIM escoger, cuáles existen exactamente en el mercado actual y en qué se diferencian?
Un único proveedor de Product Information Management no daría abasto con todas las empresas de e-commerce del mundo, y no todas las empresas e-commerce necesitan el mismo tipo de integración con su plataforma de comercio online, la sincronización del mismo número de canales y el manejo de las mismas fuentes de contenido.
Por ese motivo, aunque todos los Product Information Management cubren necesidades similares, la atención a distintos detalles del proceso supone diferentes características en cada proveedor. Nosotros te indicamos en qué debes fijarte para que tu elección de Product Information Management sea un éxito desde el primer apretón de manos.
Estas son las características esenciales que debería incluir cualquier proveedor de software de Product Information Management o gestión de información de producto y catálogos:
Y si necesitas datos y nombres más concretos, vamos a echar un vistazo general a las categorías principales de software Product Information Management que existen ahí fuera y que se ajustan a distintas necesidades, con algunos ejemplos concretos.
¿Decidido a probar las ventajas de la automatización de catálogos y el ahorro de tiempo que te supone un PIM? Nosotros estamos dispuestos a ayudarte desde ya, bien mediante nuestro periodo de prueba gratuito de 30 días que puedes solicitar aquí, o mediante una consulta personalizada en la que analizamos la situación y necesidades de la empresa.