¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Consejero Del Dia escriba una noticia?
Series de la generación de los 80 y 90
Los dibujos animados y la series de los años 90 eran caracterizados por su influencia con Superhéroes, pandillas de amigos que se divertían, muchos animales, e ideas fantásticas.
Ya que muchos de nosotros hemos crecido en la generación de los años 90, hemos considerado interesante hacer un pequeño resumen de aquellas series que se dejaban ver por la Televisión y que salvaban nuestros ratos más aburridos. Aunque también haremos mención a algunas series de los 80, ya que la gran mayoría también la veíamos y crecimos con esos dibujos.
Para entrar en contexto de esta época, es en los 90 cuando España empieza a cambiar a pasos agigantados, recordando así los Juegos Olímpicos y la EXPO (todo celebrado el mismo año). Es entonces cuando las cadenas privadas empezaban a nacer y a dar variedad a los programas televisivos.
A continuación hacemos mención a algunos dibujos animados que han quedado guardados en nuestra memoria para siempre, tanto de la década de los 80 como de los 90. ¿Te animas a echar un vistazo?
Dibujos animados de los 80 y 90Hubo una época, no muy lejos de esta, en la que los niños jugando al fútbol no soñaban con ser Messi o Cristiano Ronaldo, sino que los auténticos jugadores de estos años tenían nombres japoneses y eran protagonistas de una serie de dibujos con un campo que parecía no tener fin. Para que los nombres japoneses de los protagonistas no chocasen tanto a los más pequeños, pasaron a llamarse Oliver Atom (Tsubasa Ozora) y Benji Price (Genzo Wakabayashi)
D' Artacan y los tres mosqueteros (1981)
Es una obra de dibujos animados coproducida por España y Japón basada en la famosa obra de 'Los Tres Mosqueteros' de Dumas. En esta serie podrás encontrarte como personajes principales a perros y a diferentes animales. Como predominan los perros, el nombre del protagonista D'Artagnan, fue modificado por la palabra "can". A los Mosqueteros se les aplica la misma norma y por ello se denominan "Mosqueperros". ¿A que no sabías este dato tan curioso?
Chicho terremoto (1981)
Chicho Terremoto fue considerado un anime en aquella época. Es un jugador, muy pequeño, de baloncesto que se encontraba completamente enamorado de una mujer, Rosita. El protagonista demuestra que no hay que ser tan alto para jugar al baloncesto o enseñar a los demás. Tan solo hacía falta tener fuerza de voluntad y una buena motivación para seguir adelante. ¿Cuántos valores nos enseñaban estas series, eh?
Dragones y Mazmorras (1983)
Es una serie de dibujos animados coproducida por Marvel Comics y TSR, Inc. Se encuentra basada en el popular juego de rol Dungeons & Dragons.
Aunque la serie estuviese dirigida a un público más bien joven, esta serie posee una cantidad de ética y de empatía brutales. El nivel de violencia era bastante polémico para que los niños, por aquel entonces, lo vieran. Sin embargo, la serie triunfó con 3 temporadas.
La vuelta al mundo con Willy Fog (1983)
Serie de dibujos animados española que está basada en la obra de Julio Verne, "La Vuelta al mundo en 80 días". Los protagonistas son animales antropomórficos, como en otros dibujos ya mencionados. Con Willy Fog no te aburrirás descubriendo todo el mundo.
Inspector Gadget (1983)
Esta serie versa sobre un Inspector muy despistado y torpe, el cual contiene una serie de gadgets colocados por todo su cuerpo, y los cuales le ayudan en sus aventuras. El principal enemigo es el líder de la malvada asociación MAD (Malvados Astutos Diabólicos), y éste con la ayuda de otros personajes crearán numerosas aventuras.
Dragon Ball (1984)
Bola de Dragón cuenta la historia de un niño pequeño con cola de mono que busca, junto a una chica, unas bolas mágicas por todo el mundo. Mientras esto ocurría, ellos iban madurando al mismo tiempo. Poco a poco todos fuimos viendo a nuestros héroes convirtiéndose en adultos.
David el Gnomo (1985)
Narra las aventuras en el bosque del Gnomo David, y de su familia. Como se tienen que enfrentar a los trolls y cómo salen victoriosos de sus batallas, aunque sean tan pequeños. Tocan temas educativos como la ecología, la amistad y la justicia.
Los Caballeros del Zodiaco (1986)
La serie trata de un grupo de jóvenes guerreros que se denominaban "caballeros", su personaje principal es Seiya. Estos caballeros luchan para ayudar a la diosa Griega Athena que se encuentra reencarnada en la humana Saori Kido, todo ello para poder proteger la humanidad de las fuerzas del mal que pretenden dominar la tierra.
Los Fruitis (1987)
Esta famosa serie se encuentra ambientada en una isla con un gran volcán, en esta isla también hay una aldea donde viven una comunidad de frutas, vegetales, frutos secos, plantas y legumbres. Todos viven tranquilos en su aldea hasta que el volcán empieza a sacudirlos, es entonces cuando los protagonistas principales: Mochilo, Gazpacho y Pincho, emprenden un camino en busca de un nuevo volcán donde pueda vivir mejor la aldea. En sus aventuras encuentran a Kumba, que se convierte en parte de la serie también. Estos dibujos animados nos enseñan valores tales como el compañerismo y la amistad.
Érase una vez la vida (1987)
Esta serie tiene vocación didáctica y divulgativa. En ella explican de forma sencilla distintos aspectos sobre: anatomía, enfermedades, o nociones básicas que debemos saber (cepillarse los dientes, como se oxigena la sangre, etc).
Garfield (1988)
Esta serie tiene como protagonista al famoso gato Garfield, quien desarrolla una pasión por la comida Italiana, sobre todo la lasagna, debido a que nace en una cocina de restaurante italiano una noche de invierno. El dueño del restaurante, tuvo que elegir entre quedarse al gato o cerrar las puertas de su restaurante, por falta de pasta para cocinar (era muy glotón), vendió al gato en una tienda de animales. Un día Jon, su nuevo dueño, se cruzó en su camino y lo adoptó. Esta serie cuenta las aventuras de Garfield, el perro Odie, y su dueño Jon.
Los Simpsons (1990)
Cómo olvidarnos de la famosa familia Simpsons que hoy día se sigue emitiendo y haciendo capítulos en todo el mundo.
La serie versa de una sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de la familia Simpsons, de clase media de este país. Los miembros que lo componen son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie. Estos viven en un pueblo ficticio llamado Springfield, ¿dónde está situado?, todavía no lo sabemos.
Conan, el aventurero (1990)La serie de animación narra las aventuras de Conan el bárbaro, desde que es pequeño, hasta que se convierte en un héroe debiéndose enfrentar al malvado Wrath- Amon y sus esbirros, los hombres serpiente.
Rugrats (1991)
Esta serie animada nos cuentan las aventuras de Tommy, Chuckie, Phil y Lil, y Angélica, ya que ser bebé no es sinónimo de ser tonto y aburrido, ¿verdad? Eso sí, no siempre los adultos se dan cuenta de eso, ya que en la serie los tratan como inocentes criaturas.
Batman: la serie animada (1992)
Es una adaptación al cómic protagonizado por el Superhéroe de DC Comics Batman. En esta serie se empieza a ver quién es Batman y cómo actúa.
Delfy y sus amigos (1992)
Es una serie que tiene como tema principal las aventuras de un grupo de peces y diferentes animales terrestres alrededor del mundo. Estos deciden salvar su océano y a las especies que se encuentran en peligro de extinción debido a la contaminación. Después de esto, ¿quién dice que los dibujos animados no son educativos?
X-Men (1992)
Fue un intento de Marvel Cómics para realizar una serie animada de los X-Men. Debido a este estreno y el anteriormente mencionado sobre Marvel, se empezó a fomentar los Superhéroes de Marvel Cómics.
Sailor Moon (1992)
Guerrero Luna y las demás chicas eran un grupo de colegialas que luchaban por la justicia y el amor en el mundo. De este modo comienzan a salvarlo de las fuerzas del mal. Fueron muchos los estudiantes que se levantaban temprano, antes de ir al colegio, para ver como estas chicas salvaban el mundo con valores tan indispensables.
Doraemon (1993)
El fenómeno Doraemon aún dura en la actualidad, ya que son muchos padres los que les pone la famosa serie a sus hijos. Y es que, ¿quién puede resistirse a las aventuras del Gato Cósmico con sus amigos?. Doraemon narra las aventuras de Novita, su gato Doraemon y sus amigos. ¿Por qué acabará siempre Novita en apuros? aun no lo sabemos, pero menos mal que está Doraemon para salvarlo.
La Pajarería de Transilvania (1994)
Narra la historia del doctor Granudo, al cual lo despiden del departamento de mascotas de los almacenes Horrendo. Dicho doctor decide buscarse la vida vendiendo mascotas monstruos a las personas de Transilvania. Por otro lado, el agente Perezoso intenta cerrar esta "tienda ilegal" que ha montado el chiflado científico.
Gárgolas (1994)
Criaturas guerreras que se conocen como gárgolas, que durante el día se vuelven de piedra y protegen, de este modo, el castillo medieval Wyvern en Escocia.
El laboratorio de Dexter (1996)
Fue la primera serie de Cartoon Network y se mezclaba comedia y ciencia ficción. El protagonista, es un niño de 9 años que es brillante en su laboratorio secreto e inventa cosas muy extrañas. Dexter intenta capítulo tras capítulo, que su hermana Dee Dee no entre en su laboratorio secreto.
La Banda del Patio (1997)
Una de las series más querida, la banda del patio tiene como protagonistas a TJ, Vince, Mikey, Spinelly, Gretchen y Gus, un grupo de amigos de clase de primaria que cada día viven experiencias inolvidables en sus horas de recreo.
Vaca y Pollo (1997)
Otra serie de Cartoon Network, más bien un corto animado que nos cuenta las historias de Vaca y Pollo, dos hijos de unos humanos a los que solo vemos de piernas al torso. Una serie animada muy extraña y cuanto menos curiosa.
South Park (1997)
Serie para adultos caracterizada por el uso del lenguaje soez y la violencia. Su estilo de humor es irreverente y el paso de la creación de sus diferentes episodios en la actualidad ha costado numerosas polémicas.
Pokémon (1997)
Gracias al viedeojuego de Game Boy y su adaptación animada, la serie de Pokémon llego para quedarse, incluso en la actualidad, en la vida de todos los jóvenes (y no tan jóvenes). Por aquellos años, Ash Ketchum era un niño de Pueblo Paleta que quería convertirse en maestro Pokémon número uno. Fue este deseo tan grande el que lleva a Ash a vivir miles de aventuras con sus amigos, personajes principales de la serie (Misty y Brock). Estas aventuras continúan en la actualidad.
Las Supernenas (1998)
Como diría la famosa serie al finalizar cada capítulo... "Y una vez más, la ciudad se ha salvado gracias a... Las Supernenas". Son tres chicas, Pétalo, Cactus y Burbuja, que gracias a una equivocación en el experimento del profesor Utonio, se convierten en Superheroínas. Las Supernenas son una mezcla entre Wonder Woman, Ultraman y Astroboy.
La Familia Crece (1998)
Esta serie versa sobre la historia de Miki, una estudiante de 16 años, cuyos padres realizan un intercambio de parejas con la familia Matsura. Esta familia tiene un hijo de la edad de Miki, su nombre es Yuu. Los padres deciden vivir juntos, con sus hijos, y poco a poco Miki se va enamorando del hijo de los Matsura. Ambos se gustaban, pero a lo largo de la serie aparecen algunas dificultades y más personas que lo complicarán todo.
Futurama (1999)
Y, por último, no nos podíamos olvidar de Futurama. La serie creada por el famoso director Matt Groening, y que se ambienta en un futuro (Nueva York en el año 3000). Todo se centra en las aventuras de Fry y sus colegas cuando viajan por el universo haciendo repartos de Planet Express.