¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mariana87 escriba una noticia?
Conoce algunos consejos para mejorar la concentración
Muchos de nosotros no logramos mantener por muchos minutos una buena concentración, se nos dificulta bastante mantenerla. Esto es claro y cada día más afecta a cientos de personas, ya que en este mundo actual donde vivimos la desconcentración es muy fácil de logra,
Por tal motivos voy a recomendarles una serie de tips para que puedan realizar ejercicios y vuelvan a tener la concentración necesaria en todo tipo de cuestiones. No quieran llegar a la concentración total en solo dos o tres pasos, por el contrario esto que les voy a indicar a continuación lo deben hacer como ejercicios, de a poco y verán como con el correr del tiempo y sin pensarlo tendrán una muy buena concentración.
Un buen punto a tener en cuenta con respecto por ejemplo a la concentración en el estudio es que piense cual es el método mejor para que te queden las cosas de estudio. Mucho de nosotros funcionamos muy bien con la concentración visual y muchos otros con la sonora.
Identifica por donde va tu cuestión y arma todo lo necesario para que eso te influya y para bien, por ejemplo a mi me sirve mucho ver las cosas para que se me graven, lo que hago es armarme planillas en la pc con diferentes colores para diferenciar los temas. En cambio si tu memoria se activa con lo sonoro, intenta grabarte hablando y exponiendo el tema para luego escucharte y mejorar tu atención.
El siguiente tips que les quiero dar va por el lado de planearte el día, es decir, identifica cuales son las cosas que tenes que hacer en el día, escríbelas, identifícalas con un color. Para mejorar la experiencia te digo que las tareas que suponen mas atención y mayor trabajo es mejor dejarlas por la mañana ya que a estas horas es cuando el cerebro está más fresco y con mejor rendimiento.
Otra cuestión que puede servir y de mucho es que cuando hagas tu agenda identifiques las tareas con colores y que estos marquen la atención a darle, por ejemplo el rojo será una tarea impostergable. Cuando vamos armando la agenda con tareas lo recomendable también es que veamos a cada rato cuales son las tareas que van quedando por hacer.
El siguiente punto trata sobre el liberar energía cuando trabajamos. Normalmente trabajamos sentados y con una sola postura, esto aunque ni lo creamos nos impide abocarnos de hecho a nuestras tareas. Para eliminar energía se utilizan las clásicas pelotitas de gomas, o algún otro objeto que nos permita ir jugando a medida por ejemplo que hablamos por teléfono. Cualquier otro aparatito será de mucha ayuda, por ejemplo lo otro que uno puede hacer para gastar esta energía es caminar mientras agarramos el cel, bajar o subir escaleras, caminar, tomar aire, etc.
Por último te digo, ante las tareas muy tediosas trata de trabajarlas en pequeños lapsos de unos 20 minutos aproximadamente. Ponte una alarma y fíjate que cuando llegue ese tiempo haz algún tipo de actividad física, o mental por un rato para luego volver a la actividad. De esta manera la cabeza no se cansa tanto y tendrás mejores soluciones a tus temas de concentración.