Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

La sentencia del cruel "procés"

16/10/2019 12:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Tribunal Supremo ha hecho pública la sentencia del 'juicio' del 1-O.Una sentencia que abre un cruel ciclo político en Catalunya y en España

 

 

  

El Tribunal Supremo ha hecho pública la sentencia del 'juicio' del 1-O. Ha impuesto penas de entre 9 y 13 años de cárcel a los líderes del 'procés' por delitos de sedición y malversación. Oriol Junqueras ha sido condenado a 13 años de cárcel; Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, a 9 años; Carme Forcadell, a 11 años y medio; Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa, a 12 años; y Quim Forn y Josep Rull a 10 años y medio. Una sentencia que abre un cuel ciclo político en Catalunya y en España.

 

He aquí todas las reacciones a la sentencia.

 

-- Carreteras cortadas y movilizaciones ahora en Catalunya. tras conocerse la sentencia

 

-- El Tribunal de Justicia de la UE recibe noticia de la vista sobre la inmunidad de Junqueras como europarlamentario

 

 La sentencia se desarrollo así a partir de las once de la mañaña

11:05

 

importante declaración de Puigdemont

El 'expresident' Carles Puigdemont hizo una declaración pública desde Bruselas a las 16.00 horas.

 

11:04

 

Los Jordis podrán salir de permiso después de Reyes

Jordi Sànchez, expresidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), y Jordi Cuixart, presidente de Omnium, podrían acceder a un permiso penitenciario días después de Reyes. Los dos dirigentes independentistas habrán cumplido por entonces el cuarto de la condena de nueve años de prisión impuesta por el Tribunal Supremo (es decir, dos años y tres meses). Llevan en la cárcel desde el 16 de octubre del 2017.

 

11:00

 

Ataques a la web del CGPJ

La página web del Poder Judicial ha sufrido múltiples ataques ad hoc mientras se notificaba la sentencia, lo que sumado a las personas que legítimamente querían acceder a la resolución a través de esta vía, ha hecho que ésto fuera imposible acceder en algunos momentos. Fuentes del poder judicial han señalado a EL PERIÓDICO que los problemas ya se han solucionado.

 

10:58

 

Según Geraldes (Más País): "La sentencia nos aleja de la solución"

 

El candidato de Más País por Barcelona, Juan Antonio Geraldes, asegura que "hoy es un día muy triste para todos los demócratas": "La sentencia nos aleja de la solución". A través de un mensaje publicado en Twitter afirma que "los tribunales no pueden solucionar problemas políticos" y que es "hora de hacer política".

 

10:57

 

El Espanyol emplaza al diálogo

El RCD Espanyol ha hecho público un comunicado en el que lamenta el "sufrimiento" impuesto a los condenados y sus familias y emplaza a los gobiernos a "buscar soluciones políticas y democrátricos" para solucionar la crisis por la "vía del diálogo y dentro del marco legal".

 

10:55

 

Colau: "Crueldad"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha criticado la "crueldad" la sentencia a los líderes independentistas y ha abogado por trabajar desde las instituciones para encontrar soluciones y conseguir su libertad. "Hoy nos enfrentamos a uno de los días más difíciles de los últimos años. La peor versión de la judicialización:ees decir la crueldad", ha sostenido en una publicación en Twitter.

 

10:54

 

JxCat: "Falta de garantías"

Eduard Pujol y Laura Borràs, portavoces de JxCat en el Parlament y el Congreso, han comparecido conjuntamente para valorar la sentencia. Pujol la ha calificado de "una condena a la democracia y a la política", y Borràs ha señalado que están "consternados" y que la sentencia demuestra la "absoluta falta de garantías". Los portavoces han hablado de una "justicia inhumana y antidemocrática y han constatado la absoluta falta de garantías; los han condenado por sedición pero habían invocado la rebelión para quitarles sus derechos electorales, bajo el prejuicio de rebelión; es una sentencia que llega con daños irreparables, además de los que causará". "La respuesta sólo puede ser más urnas y más política", ha añadido.

 

10:51

 

Jordi Sànchez: "Injusticia"

El expresidente a la ANC, Jordi Sànchez, condenado a 9 años de cárcel por sedición, ha respondido con la palabra "injusticia" a la sentencia del Supremo. Es el breve mensaje que ha transmitido a través de Twitter. 

 

10:48

 

Comparecencias de Sánchez y QuimTorra

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá a las 12.00 horas en la Moncloa. Leerá un comunicado, en castellano y en inglés, y no admitirá preguntas. Antes, a las 11.30, el 'president', Quim Torra, ha comparecido con todo su Govern para realizar una declaración institucional.

 

10:43

 

Rechazo unánime de los sindicatos a la sentencia del 'procés'

Los principales sindicatos con representación entre los trabajadores de Catalunya han reaccionado rápidamente al anuncio de las penas, considerándolas desproporcionadas, "inaceptables" o exigiendo la liberación inmediata de los condenados. Los sindicatos con mayor representación, CCOO y UGT, se han posicionado en primera instancia a través de sus respectivas cuentas de Twitter, mostrando su oposición a las penas y a la judicialización del ‘procès’ en si. No obstante, sus ejecutivas se encuentran actualmente reunidas de urgencia y se han emplazado a detallar su posición ampliamente a las 13.00 en la plaza Sant Jaume de Barcelona, mediante la lectura pública de un comunicado conjunto con otras entidades de carácter social, como la FAVB o Lafede.

 

10:37

 

Ábalos: "No procede hablar de indultos"

El ministro de Fomentodel gobierno PSOE, José Luis Ábalos, ha apelado a la responsabilidad de los líderes políticos para "marcar una nueva etapa", durante una entrevista en TVE. Sobre eventuales indultos ha rechazado avanzar una valoración. "No procede hablar de indultos. El Gobierno no tiene esa voluntad", ha zanjado. "La voluntad del Gobierno es que se cumpla la sentencia entera", ha insistido Ábalos. El ministro de Fomento ha señalado que "no procede" una amnistía generalizada. "No procede hablar de estos términos que forman parte del discurso de los independentistas que no deberíamos asumir los demás", ha sostenido.

 

10:34

 

Casado coincide con Abalos y pide a Sánchez que se comprometa hoy a no indultar

El líder del PP, Pablo Casado, ha comentado la sentencia del 'procés' pocos minutos después de que se haya hecho pública. En una entrevista en Antena 3, Casado ha pedido a Sánchez que hoy mismo se comprometa a que "no va a indultar a estos condenados por el Supremo".Tal actitud era la esperada. El dirigente del PP ha recordado que su partido ya ha planteado una reforma legislativa para impedir esa medida de gracia para las personas con penas de rebelión o sedición. También ha subrayado la necesidad de recuperar que se tipifique como delito la convocatoria de referéndum ilegal. "No habría habido consulta, DUI ni resoluciones en el Parlament y no tendríamos que haber ido a la justicia", ha concluido. Casado ha enviado un mensaje de tranquilidad a todos los españoles basado, ha apuntado, en que la sentencia del ‘procés’ demuestra que "quien la hace la paga". "Y con un reproche penal muy elevado", ha añadido.

 

10:33

 

Raul Romeva: "Se equivocan"

El 'exconseller' de Acción Exterior Raül Romeva, condenado a 12 años, ha denunciado que quieren sentenciar "todo un movimiento", pero ha advertido de que "se equivocan". Ha señalado en este sentido que "ninguna sentencia cambiará las aspiraciones políticas de millones de ciudadanos de Cataunya". A mismo tiempo que ha pedido permanecer "en pie, combativos y dignos". 

 

10:33

 

Forcadell: "La democracia vive un día oscuro"

La expresidenta del Parlament Carme Forcadell, condenada a 11 años y medio de cárcel, ha denunciado que la "injusticia se ha consumado" y ha lamentado que la democracia vive "un día oscuro". "La injusticia se ha consumado. El libre debate parlamentario no es delito, es un derecho ejercerlo y un deber defenderlo. No nos cansaremos de decirlo donde haga falta", ha escrito en Twitter. La expresidenta de la Cámara catalana ha advertido de que "hoy la democracia vive un día oscuro", pero en momentos así ha pedido no dejarse vencer por "el derrotismo", al tiempo que ha añadido: "¡Saldremos adelante!".

 

 

 

10:31

 

Forn, Turull y Rull reivindican el 1-O

Los exconsellers Joaquim Forn, Jordi Turull y Josep Rull han reivindicado el referéndum unilateral del 1-O y han clamado por una "Catalunya libre". En Twitter, Turull ha respondido a la sentencia que le condena a 12 años de cárcel con un escueto "Viva Catalunya libre". Por su parte, Rull, condenado a 10 años de cárcel, ha denunciado que les han condenado porque "han juzgado las ideas" y ha añadido: "Condenándonos han condenado a los 2, 5 millones de catalanes que votaron el 1-O en uno de los ejercicios más extraordinarios de democracia que ha vivido Europa el siglo XXI". Forn, condenado a los mismos años de cárcel que Rull, ha agradecido el apoyo recibido y ha subrayado: "No desfallecemos. ¡Viva Catalunya libre!". 

 

10:29

 

Más País: "Más lejos de rehacer puentes"

La formación de Íñigo Errejón ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter en el que aseguran que hoy se está "más lejos que ayer de rehacer puentes entre la sociedad catalana, y  y el resto de España". Esta primera reacción de Más País concluye afirmando que es el momento de "hacer política para restañar las heridas".

 

10:28

 

Torrent: "Un ataque a la democracia"

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha considerado la sentencia "un ataque a la democracia y a los derechos de toda la ciudadanía". "Hoy nos condenan a todos, no solo a 12 personas", ha dicho vía Twitter. Y ha pedido convertir la tristeza en energía: "Desde la no violencia, defendamos los derechos y las libertades fundamentales. Como hemos hecho siempre, encontremos la fuerza y la inteligencia necesaria para resistir los peores envites y construir escenarios de futuro y esperanza".

 

10:26

 

Marchas hacia plaza Catalunya

Los estudiantes universitarios, convocados por los CDR, han avanzado por diversos puntos de Barcelona hacia plaza Catalunya. Hay movilizaciones estudiantiles en otras ciudades de Catalunya como Girona o Vic, Y en ciudades como Bilbao y San Ssbastian.

 

10:24

 

La sentencia íntegra

Lea la sentencia íntegra en PDF dictada por el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O.se ha eido con crispacion en todo el país

 

 

10:22

 

Olona (Vox): "Triunfo" de la democracia

 

"Hoy celebramos el triunfo de nuestra Democracia", asegura la presidenta del grupo parlamentario ultraderecha de Vox en el Congreso, Macarena Olona, como era de esperar La dirigente de extrema derecha ha sido la primera en el partido de Santiago Abascal en reaccionar ante la sentencia que condena a los líderes del 'procés' a penas de cárcel de entre 9 y 13 años. "Hoy es un gran día para nuestro Estado de Derecho", insiste a través de Twitter  antes de subrayar que "esa es la primera gran conclusión que todo demócrata debería alcanzar". La dirigente de extrema derecha advierte de que "si mañana los condenados salen de la cárcel por la puerta de atrás" se habrá consumado "el verdadero golpe de Estado".

 

10:22

 

En Comú Podem: "Indignación ante una sentencia injusta"

 Comú Podem ha lanzado un comunicado tras conocerse las penas de prisión a las que se enfrentarán los líderes independentistas en el que muestran su "indignación" ante una "sentencia injusta que genera un precedente inaceptable". Desde la confluencia de Unidas Podemos muestran su "profunda solidaridad" en este "momento duro e injusto" por el que están pasando los condenados. Además, piden a todas las fuerzas políticas una "respuesta transversal y unánime" a la sentencia y la búsqueda de "diálogo y soluciones efectivas".

 

10:22

 

Iglesias: "La sentencia no pone fin al problema político"

"Hoy hay un tribunal que dicta sentencia, pero esta no pone fin al problema político de fondo", sentencia Pablo Iglesias en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook. El secretario general de Podemos afirma que "todo el mundo tendrá que respetar la ley y asumir la sentencia", pero que es el momento de "arremangarse y trabajar para reconstruir puentes". El candidato de Unidas Podemos asegura que el fallo del Tribunal Supremo culmina un camino que nunca se debió de recorrer: "El camino de la judicialización de un conflicto político que debió haberse gestionado siempre por cauces políticos".

 

10:21

 

Todas las condenas y delitos

El Supremo ha condenado a penas de entre 9 y 13 años de cárcel a los líderes del 'procés' por los delitos de sedición y malversación. Estasque publicamos son todas las condenas y delitos.

La gente normal habla de crispaion y no exagera cuando el totata de penas suma un siglo

 

10:18

 

Primeros cortes de carreteras

Primeros cortes de carreteras en Catalunya. Según informa Trànsit, ha habido cortes en varios tramos de la Via Laietana, Rambla, Via Augusta, Paral.lel. También cortes en la Ronda de Dalt (B-20) a la altura de Montbau en ambos sentidos de circulación.Y esto es el Principio.

 

10:14

 

Marchena informa al TJUE

El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha mandado un oficio al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para informarle de que sigue interesado en su criterio en relación con la inmunidad de los europarlamentarios, según le consultó para pronunciarse respecto al líder de ERC Oriol Junqueras. El oficio va acompañado de la sentencia que condena al presidente de Esquerra a 13 años de prisión. El TJUE tiene previsto celebrar la vista sobre la inmunidad de Junqueras como europarlamentario a las 14.00 horas de hoy.

 

10:12

 

Movilizaciones en las calles

Los ciudadanos ya han empezado a llenar las calles, respondiendo a la llamada de las formaciones independentistas. Hay concentraciones en la avenida Diagonal, frente a la Conselleria d'Ensenyament, ante la sede de Omnium, delante de la delegación del Govern en Girona, entre otros puntos.

 

10:09

 

Junqueras: "Volveremos más fuertes"

Carta de Oriol Junqueras a la militancia de ERC nada más conocer la sentencia: "Volveremos más fuertes". Junqueras considera la sentencia una "venganza" del Estado y considera que Catalunya no tiene otra opción: "No hay otra opción que construir un nuevo estado para huir de este que persigue a demócratas, prohibe votar y protestar y encarcela por ideas políticas". Y añade: "La independencia es hoy más todavía una necesidad para vivir en una sociedad más libre, más justa y más democrática".

 

10:05

 

Garzón: las penas, "sumamente desproporcionadas"

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha calificado las penas de cárcel de los líderes del 'procés' de "sumamente desproporcionadas". A través de un mensaje en Twitter asegura que su "presencia en prisión no facilitará la resolución del conflicto" catalán. "Haca falta diálogo, negociación y un proyecto de España que seduzca también en Catalunya", sentencia.

 

10:04

 

Casado contra, a los catalanes: "El PP estará a la altura"

 

Pablo Casado ha cerrado la entrevista en Antena 3  en ‘Espejo Público’, el programa de Susana Griso, con un mensaje a sus “paisanos”,   catalanes. “Tranquilidad y confianza en el Estado de Derecho. El orden público tiene que prevalecer. El PP estará a la altura y el Gobierno tiene la responsabilidad de que eso se cumpla y de legislar para que no se repitan esas actuaciones”, se ha despedido el líder del PP.

 

10:04

 

Marlaska: la sentencia no responde a un Estado vengativo

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que la sentencia no responde a un Estado vengativo sino que "se han juzgado hechos concretos imputados a personas concretas" con todas las garantías. En declaraciones en RNE Fernando Grande-Marlaska ha recalcado: "Tenemos un poder judicial independiente, con unos estándares homologables al nivel de las democracias más avanzadas y éste es un Estado de derecho, no un Estado ni vengativo".

 

10:03

 

El Barça: "La prisión no es solución"

El FC Barcelona, en un comunicado: "La prisión no es la solución" y reclama un "diálogo y negociación" que permita la salida de la cárcel de los condenados.

 

09:59

 

Jordi Cuixart: "Lo volveríamos a hacer"

Jordi Cuixart, condenado a 9 años de cárcel, ha reaccionado nada más conocer el fallo: "La respuesta, reincidencia. Lo volveremos a hacer".

 

09:51

 

Puigdemont: "Toca reaccionar como nunca"

Reacción de Carles Puigdemont vía Twitter nada más conocer la sentencia: "100 años de cárcel en total. Una barbaridad. Ahora más que nunca, a vuestro lado y al lado de vuestras familias. Toca reaccionar, como nunca. Por el futuro de nuestros hijos e hijas. Por la democracia. Por Europa. Por Catalunya". 

 

09:49

 

09:48

 

Convocatoria urgente de CDR en las universidades

 

Los CDR han lanzado convocatorias urgentes de concentración en los campus universitarios de toda Catalunya.

 

09:47

 

Tsunami anunciará la primera acción a las 13.00

El Tsunami Democràtic ha anunciado que comunicará la primera acción en respuesta a la sentencia a las 13.00 horas. La ANC urge a salir a las calles: "Ha llegado la hora. Respondamos masivamente y de manera no violenta a esta ignominia. Sal a la calle y haz oír tu voz".

 

09:45

 

Notificación a los presos

Agentes judiciales del Tribunal Supremo han llegado a los centros penitenciarios de Lledoners, Mas d’Enric i Puig de les Basses aproximadamente las 9.10 hores de la mañana para notificar las sentencias a Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn, Raül Romeva, Jordi Sánchez, Jordi Cuixart, Carme Forcadell y Dolors Bassa.

 

09:39

 

 Òmnium ha convocado una concentración ante su sede

Todos irán a su sede de la calle de Diputació de Barcelona para apoyar a los líderes del 'procés'. Lo mismo ha hecho PicnicxRepública, que ha instado a seguir las consignas de Tsunami Democràtic, la ANC y los CDR.

 

09:27

 

El examen del contenido de la sentencia

Penas de entre 9 y 13 años a los líderes del 'procés' por los delitos de sedición y malversación. El Tribunal Supremo ha condenado por la causa del procés a Oriol Junqueras a 13 años de prisión y 13 de inhabilitación absoluta; y a Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa a las penas de 12 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta, en los cuatro casos por delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación de fondos públicos agravado en razón de su cuantía. Asimismo, condena por el delito de sedición a Carme Forcadell a las penas de 11 años y 6 meses de prisión e igual tiempo de inhabilitación absoluta; a Joaquim Forn y Josep Rull a las penas de 10 años y 6 meses de prisión y 10 años y 6 meses de inhabilitación absoluta; y a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart a las penas de 9 años de prisión y 9 años de inhabilitación absoluta. En cuanto a Santiago Vila, Meritxell Borràs y Carles Mundó, son condenados cada uno de ellos como autores de un delito de desobediencia a las penas de 10 meses de multa, con una cuota diaria de 200 euros, y un 1 año y 8 meses de inhabilitación especial. La sentencia absuelve a los acusados Joaquim Forn, Josep Rull, Santiago Vila, Meritxell Borràs y Carles Mundó del delito de malversación.

 

09:26

 

09:17

 

El Supremo llama a los procuradores

El Supremo acaba de llamar a los procuradores de los acusados para que se desplacen al tribunal y poder notificarles la sentencia, según informan fuentes jurídicas a EL PERIÓDICO.

 

09:15

 

Despliegue policial en las principales infraestructuras ante lo que viene

Ante la inminente reacción por la sentencia del 1-O y en previsión de importantes movilizaciones, qye ya comienzan las fuerzas de seguridad blindan las principales infraestructuras de Catalanya. Así, se han restringido los accesos a la estación de Sants, la estación del AVE de Girona, el aeropuerto de Barcelona y el puerto de Tarragona. También hay vigilancia policial en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

 

 

 

09:05

 

Los siete jueces ya están en el Supremo

Los siete jueces que integran la Sala Segunda, que ha juzgado el 'procés', ya se han trasladado al Supremo. El presidente de la sala, Manuel Marchena, ha llegado sobre las 08.15 y pocos minutos después han ido llegando el resto de los magistrado. Por tanto, han prosedído a firmar la sentencia y a  darla a conocer la sentencia del juicio. Decenas de periodistas esperaban desde hace rato tanto en las proximidades del edificio --en especial los televisivos, para poder realizar entradas en directo-- como en la biblioteca del Tribunal Supremo, habilitada especialmente para la prensa en esta jornada al igual que ocurrió durante las 52 jornadas del juicio. No hay montado un especial dispositivo de seguridad en torno al Supremo como sí existió durante la celebración del juicio, aunque en la calle, y alrededor de edificio, continúan las vallas que no se han quitado desde el final de las sesiones y sí pueden verse agentes de la Policía Nacional y vehículos que habitualmente cumplen estas funciones de vigilancia.

 

08:58

 

Expectación en el Supremo y en Lledoners

La expectación en el Supremo es máxima. El juez Manuel Marchena ha llegado a las 08.15 horas. También hay expectación en la cárcel de Lledoners, donde desde anoche numerosas personas se concentran a las puertas de la prisión. Allí está ya Jordi Pina, abogado de Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, que atenderá a los medios sobre las 13.30 horas.

 

08:52

 

Blindados los accesos al AVE de Girona

Al igual que pasa en Barcelona con la estación de Sants y con el aeropuerto de Barcelona, en Girona agentes de Policía y Mossos blindan los accesos a la estación del AVE. Ocurre lo mismo en el Puerto de Tarragona.

 

08:39

 

ANC llama a los profesores a movilizarse a la hora del recreo

La sectorial de la ANC de educación ha convocado a los maestros a la hora del recreo: "Si la sentencia sale antes de la hora del patio, concentrémonos fuera del centro a la hora del patio y hagámonos oír. Si no, lo hacemos a la salida", han pedido a través de Twitter.

 

 

 

08:25

 

Acceso restringido a la estación de Sants

Los Mossos d'Esquadra estan restringiendo el acceso a la estación de Sants de Barcelona, según han informado TMB y fuentes policiales. La policía catalana ha señalado que hay "algunos accesos cerrados" y fuerte presencia policial en la puerta principal. El acceso a la parada de metro de L-5 está cerrado y el transbordo se debe hacer desde la calle. La conexión entre el metro y Rodalies se ha de hacer por la línea 3. Estas medidas ya se adoptaron este domingo y, antes, el 1-O con motivo del segundo aniversario del referéndum.

 

 

 

08:22

 

Pedro Sánchez: "España es una democracia consolidada"

Pedro Sánchez ha reivindicado, a través de su cuenta de Twitter, que "España es una democracia consolidada" y un Estado de Derecho "de los más avanzados del mundo" y "uno de los países más libres y seguros". "Esta es la España de verdad. Y la hemos hecho juntos, ciudadanía e instituciones. Desde la convivencia, el respeto y la ley", añade. Acompaña el tuit con el hashtag #Everybodysland, lema de la campaña del Gobierno para explicar la sentencia del 'procés' en el extranjero.

 

08:10

 

Pleno específico del Parlament

El Parlament de Catalunya celebró un pleno específico en respuesta a la sentencia, según ha avanzado el presidente de la Cámara catalana, Roger Torrent.

 

08:09

 

Comparecencias de Sánchez y Torra

Al conoerse la sentencia, tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el 'president' Quim Torra han comparacido, desde la Moncloa el primero y desde Palau el segundo, para hacer una valoración del fallo judicial.


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
6107
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.