¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rolloid escriba una noticia?
Los accidentes cerebrovasculares son la tercera causa más común de muerte en mujeres. Estas son más propensas a tener derrames que los hombres. En Estados Unidos se dan cada año 800.000 nuevos casos de ataques cerebrales, sin embargo, el 80% de ellos se pueden prevenir con dieta, ejercicio, modificaciones de estilo de vida y atención médica.
Un accidente cerebrovascular tiene lugar cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene, o bien, cuando un vaso sanguíneo del cerebro estalla.
Cuando eso sucede, las células cerebrales se ven privadas de oxígeno y comienzan a morir. Es entonces cuando las habilidades controladas por ese área del cerebro, como la memoria y el control muscular, se pierden.
Mientras que muchas personas se recuperan completamente después de un accidente cerebrovascular, casi dos tercios de los supervivientes sufren algún grado de discapacidad. Esto quiere decir que, si la persona que lo sufre no muere, tiene muchas probabilidades de quedar con algún tipo de incapacidad.
El tabaquismo, la obesidad, la falta de ejercicio y la hipertensión aumentan las probabilidades de experimentar un derrame cerebral. Sin embargo, hay muchas cuestiones físicas que hacen que las mujeres sean aún más vulnerables que los hombres.
1- Las mujeres viven más tiempoLas mujeres generalmente viven más tiempo que los hombres, y la incidencia de accidente cerebrovascular aumenta a medida que envejecemos. Las incidencias más altas de muerte y discapacidad pueden deberse a que las mujeres tienen más probabilidades de vivir solas durante más años. Esto puede retrasar el acceso a la asistencia sanitaria.
2- Las mujeres tienen hormonas diferentesEl estrógeno y la progestina de los anticonceptivos orales se han relacionado con una mayor incidencia de ictus.
La American Autoimmune Related Diseases Association informa que las mujeres son tres veces más propensas que los hombres a contraer enfermedades autoinmunes. El lupus y otros trastornos autoinmunes inflamatorios pueden dañar los vasos sanguíneos y provocar la formación de coágulos.
4- Las mujeres son más propensas a sufrir migrañasLa National Stroke Association afirma que las migrañas con aura pueden aumentar el riesgo de experimentar un accidente cerebrovascular.
5- Sus síntomas son más sutilesDado que los síntomas de accidente cerebrovascular en las mujeres son menos llamativos, a menudo no piden ayuda ni le dan la importancia que merecen.
Además, la Asociación Nacional de Derrame Cerebral dice que las mujeres también pueden padecer los siguientes síntomas:
Si experimentas alguno de estos síntomas, llama a una ambulancia o acude al médico de inmediato. Siempre es mejor prevenir que curar y estarás más a salvo en un hospital.