¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La playa Principal, del municipio de Zihuatanejo, es considerada con riesgo por contaminación, declaró el subsecretario de Regulación, Control y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, Saúl López Silva. En entrevista, explicó que concluyeron el muestreo prevacacional, con estudios en diferentes playas del estado, en los que Acapulco salió con resultados favorables, pues ninguna pone en riesgo a los bañistas. Indicó que la playa detectada con riesgo permanente fue la Principal en la región de la Costa Grande, mientras que en el resto del estado todas son aptas para los turistas. El funcionario estatal refirió que el presidente municipal de Zihuatanejo, Alejandro Bravo Abarca, está enterado de la situación, sin embargo no hay ningún aviso para alertar a los bañistas. “Los últimos monitoreos demuestran un nivel de inaceptabilidad por arriba de 200 enterococos, pues el límite es 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua”, indicó. López Silva resaltó que inmediatamente que se realiza un estudio de esta índole, lo comunican al Comité de Playas Limpias de los municipios, así como al organismo operador de agua y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Refirió que “hasta el momento, no hay ninguna señalización, nosotros cumplimos con informar al Comité de Playas Limpias, como a la ciudadanía, a través del portal de la Cofepris”.