Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Semillas de lino: un fármaco natural de múltiples aplicaciones

06/09/2009 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Beneficios: tratamiento de cáncer y formación de tumores, ayuda a bajar de peso, elimina colesterol, controla sensación de apetito, preventivo de gastritis, estreñimiento, acidez estomacal, divertículos, alivia alergias y otras propiedades

SEMILLAS DE LINO: UN FARMACO NATURALDE MULTIPLES APLICACIONES En los últimos años se viene publicando una variada información sobre la linaza molida. Los posibles efectos curativos fueron sometidos a evaluación del Estudio Científico para el Estudio de la Linaza de Canadá y de U.S.A, entidad que analizó especialmente el rol de las semillas en las enfermedades degeneratIvas.

La institución considera que el consumo regular de dos cucharadas soperas por día de semillas de lino, mezcladas con jugo de frutas, yogur o avena, en el desayuno o en el almuerzo, beneficia el tratamiento del cancer (mama, próstata; colon y pulmón). La linaza tiene 27 componentes anticancerígenos y uno de estos agentes es la lignina, una molécula que propone fortaleza a la pared celular.

El lino supera cien veces los mejores granos integrales. Es un protector en contra de la formación de tumores.

Contribuye a bajar de peso porque elimina el colesterol. Su fibra dietética, que supera cinco veces a los componentes de la avena, ayuda a controlar la obesidad y la sensación de apetito.

Se considera que el lino es preventivo de la gastritis, estreñimiento y acidez estomacal. Es laxante, y la organización que estudió sus aplicaciones, sostiene qu previene divertículos, elimina toxinas y contaminantes. Contiene más fibra que ningún grano. También los especialistas indican que disminuye la hipertensión y la tensión nerviosa, fomentando una situación de calma.

La linaza cuenta con los nutrientes que producen los neurotransmisores, por lo que se entiende que ayuda a las funciones mentales de los ancianos y mejora los problemas de conducta.

También alivia alergias. La semilla contiene los aceites Omega 3, 6 y 9 que ofrecen resistencia a las enfermedades. Es útil para el tratamiento de la anemia.

La organización argumenta que el lino disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, trombosis, esclerosis y asma. Tiene una sustancia: prostaglandina, que regula la presión de la sangre, la función arterial y el metabolismo del calcio y la energía.

Además, aporta al tratamiento de la gastritis, hepatitis, artritis, colitis, meningitis y amigdalitis. Su consumo en forma regular es importante para que los riñones excreten agua y sodio; asimismo, combate la retención de agua en la inflamación de tobillos y el síndrome pre menstrual.

Contribuye a limpiar las arterias en general, así como ayuda a la psoriasis y el eczema. Se recomienda como mascarilla facial para una limpieza del cutis.

Favorece el control de niveles de azúcar en la sangre y la pueden consumir personas de todas las edades, inclusive mujeres embarazadas.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
9968
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.