¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Finanzasmania escriba una noticia?
Como cada lunes vamos a empezar la semana de inversión con optimismo. Esta semana viene marcada una vez más por la disyuntiva Griega, con rumores de dimisión/ cese de Varoufakis...en fin, lo de siempre, ruido y más ruido.
A corto plazo en mi opinión, se solucionará, con una nueva patada adelante, pero en algún momento se llegará a un punto de no retorno.
Por aquí seguimos con dimes y diretes post electorales, regados con algo que le ha venido muy bien al PP para distraer la atención, los pitos de la final de copa. Es noticia, pero no para que abra informativos y sea portada de los diarios, salvo que haya otro trasfondo. A mi me suena a campaña de agitación para enmascarar una crisis política...
El tema en cuestión, pues lo de siempre, inestabilidad, donde dije digo digo diego, una y otra vez, unos y otros..de momento no estamos en el foco, pero a medida que se arregle lo de Grecia y nos acerquemos a las generales...
Semana con pocas citas empresariales, y tampoco hay grandes citas macro.
Algunos de los hecho más destacados de la semana:
Lunes:
Zona Euro, USA; UK y China: PMI manufacturero Mayo IPC armonizado Alemania
USA: Ingresos y gastos personales
USA:Gasto construcción
Martes: Zona Euro: IPC estimado (se espera 0, 1/0, 2 vs 0.0 anterior)
Resultados: Dollar General
Resultados: Medtronic
Miércoles:
Reunión BCE y rueda de prensa a las 14, 0 Zona Euro: Tasa desempleo
Junta General Accionistas Aena
Jueves: UK: Reunión Tipos BoE Junta general Accionistas: Melia
Dividendo: Viscofan (0, 724€)
Viernes: Dividendo:OHL(0, 35€)
USA: Tasa desempleo
ZOna Euro: Datos de PIB
Evolución por países de la rentabilidad de los fondos de inversión emergentes:
Curiosa inversión con una rentabilidad anual del 21%: Bosques
Posición inversora
En la semana anterior hablábamos de 2 escenarios, retorno a soportes de 11.200 o inferiores, o irnos hacia los 12.000. Ayer en el análisis de la semana por técnico vemos que tanto a nivel diario como semanal la impresión técnica ha empeorado, pero al final, no nos vamos de mover por eso, sino más bien al son que marquen las noticias sobre el acuerdo de Grecia. Sinceramente, en base a los antecedentes, esperaba que este fin de semana hubiera noticias positivas, en su defecto, sigo creyendo que a principios de semana se producirán.
La semana anterior os hablé del ETF inverso apalancado del IBEX (LYXOR UCITS ETF IBEX 35 INVERSO DIARIO: INVEX) y de la minicompra que hice el viernes, esperando bajadas a principios de semana por los resultados electorales y Grecia. como ya os anuncié en la entrada del jueves cerré la operación con buenos beneficios, aunque visto lo visto, si hubiera aguantado más podrían ser superiores, pero no conviene pecar de avaricioso con esos productos especulativos.
Pues bien, este viernes hice lo mismo casi a cierre de mercado, pero al revés, hice minicompra de ETF Lyxor Ibex apalancado (IBEXA), realmente los importes son muy reducidos, pero de momento me han servido para generar unos eurillos mientras espero nuevas compras en la cartera a largo.
Si prosiguen las bajadas, sigo en fase inicial de formación de cartera y seguiré comprando, puesto que al final la liquidez nos genera muy poca rentabilidad, no hay que comprar por comprar, pero con el QE en marcha, dudo bastante que la bolsa se vaya a los infiernos. Cuando éste acabe, otro gallo cantará. Atentos a Abertis y OHL.
En USA, este viernes estuve a punto a punto de entrar orden a Baxter, que rozó los 66$, realmente es un valor que me gusta, y ya ha pasado el primer nivel de entrada (66, 5$), el siguiente son los 65$, es posible que por pecar de exigentes se escape, así que es posible que la añada en breve.
Otra acción que se acerca a puntos de entrada y que no llevo es PG, veremos si sigue evolucionando bien.
En el mercado USA me gustaría jugar más con la venta de puts, el problema es que vender un par de puts es asumir riesgos muy grandes dados los precios que se mueven (en baxter supondria una posición de 13.200$, demasiado concentración de riesgo). Las que si lancé hace tiempo fueron HCP o AT&T, aunque la segunda está "cara" y la primera ya la llevo en efectivo.
EDIT 01/06/2015 12.45: Ya se ha vendido el ETF apalancado del IBEX (IBEXA), antes de la apertura de mercado he dado una orden que supondría aprox un 3% de beneficio y se ha ejecutado con la subida inicial del día, sigo pensando que es la suerte del principiante, pero bueno de momento no ha ido mal las 2 operaciones de "fin de semana" con ETF's.