¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
La región vinícola de Napa, situada en el norte de California, evaluaba los daños causados por el terremoto de magnitud de momento 6 que sacudió la zona la madrugada del domingo, dejando tres heridos graves y decenas de edificios afectados.
El gobernador Edmund Brown declaró el estado de emergencia en la región, una de las más turísticas del país por sus extensos viñedos, ante "los daños en infraestructuras, viviendas y carreteras cortadas".
El terremoto tuvo lugar a las 03H20 locales (10H20 GMT) cerca de la ciudad de American Canyon, unos 64 km al noreste de San Francisco (oeste) y no muy lejos de la falla de San Andrés, a una profundidad de 10, 7 km, según el Servicio Geológico estadounidense USGS.
Se trata del movimiento telúrico más fuerte que vive la zona en los últimos 25 años, tras el de 6, 9 que sacudió Loma Prieta en 1989.
Las autoridades informaron que al menos tres personas resultaron heridas de gravedad, entre ellas un menor al que se le cayeron trozos de una chimenea en la cabeza.
Por otra parte, al menos 133 personas fueron tratadas por lesiones y hematomas.
El director de emergencias de la oficina del gobernador, Mark Ghilarducci, dijo en una rueda de prensa que "la situación empieza a normalizarse" y que en los próximos días evaluarán "pedir ayuda al fondo federal para desastres" en función del alcance de las pérdidas.
La policía vial de California cerró varios accesos a autopistas y al menos dos carreteras de la región de Napa por su "importante daño".
La portavoz del USGS, Susan García, señaló a la AFP que "cada vez que hay un sismo, ya sea de magnitud 6 o menos, es un buen recordatorio de que vivimos en un país sísmico y que necesitamos estar preparados".
En las siguientes 12 horas al terremoto se registraron entre 50 y 60 réplicas, la más fuerte de magnitud 3, 6.
Un sismo de magnitud 7 sacudió Perú a las 23H21 GMT, mientras que otro de 6, 4 grados Richter remeció el centro de Chile el sábado.
- Bodegas de vino dañadas -
La ciudad de Napa, corazón de esta región, se llevó la peor parte, principalmente el casco histórico, donde se rompieron ventanas y cornisas, y las calles quedaron inundadas de ladrillos troceados.
Las autoridades todavía no sabían cuántos de los 80.000 vecinos de la ciudad tuvieron que abandonar su hogar y cuántos necesitarán ser alojados temporalmente en un albergue.
El sismo también rompió unas 60 cañerías de agua y varias tuberías de gas, que a su vez desencadenaron incendios aislados y quemaron cuatro casas rodantes, mientras que 28.000 viviendas quedaron sin luz.
El responsable de obras públicas de Napa, Jack LaRochelle, dijo que se necesitará al menos una semana para resolver los problemas de suministro de agua, gas y electricidad, e inspeccionar los edificios afectados.
Los vecinos de la ciudad intentaban recuperar la normalidad, limpiando los destrozos de la sacudida.
El encargado de la tienda de aceite de oliva Lucero, David Gadlin, encontró su local devastado, con pedazos de cristales, aceite y vinagre por todos lados.
"Hubiese podido ser peor si hubiese ocurrido de día. Al menos nadie resultó herido", contó a la AFP, sin esconder su frustración.
De la misma forma se sentía Ron Altamura, responsable de la oficina de turismo de Napa, que se encontró "un auténtico caos".
Las bodegas de varios vinicultores también sufrieron daños. "Es como si alguien hubiese entrado con un bate de béisbol y hubiese destruido todo", dijo otro afectado.
David Duncan, propietario de unas tierras en Silver Oak, a 20 minutos de Napa, colgó en Twitter fotos de su bodega repleta de botellas rotas.
"Todos mis toneles de vino rojo de 2013 están por el suelo. Todavía no sé a cuánto subirán nuestras pérdidas", reconoció en la red social el vinicultor Steve Matthiasson.
En San Francisco también se sintió el terremoto, tal y como explicó a la AFP Manuel Peroni. Hubo "un temblor, un bamboleo largo de unos 30 segundos. Salté de la cama y me puse el pijama para salir corriendo. Por suerte paró y no tuve que salir", explicó.