Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Imtbike escriba una noticia?

¿Qué seguro elegir si tienes previsto viajar en moto?

30/09/2016 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Todos los consejos para elegir un seguro de moto

Cuando vamos a realizar un viaje en moto, siempre, es importante tener un seguro. Para algunos moteros la adrenalina, el peligro y la velocidad son el motor que los mueve; sin embargo, resulta conveniente contar con un seguro contra accidentes en cualquier caso. ¿Para qué tener un seguro de moto, si soy precavido durante mis viajes? Esa puede ser la pregunta del millón, de cualquier manera, aunque un piloto sea muy precavido conduciendo su moto, existen factores externos que están fuera del alcance y que pueden resultar en un accidente. Por ello, es muy importante pensar en ello, sobre todo si estás pensando en hacer una ruta en moto

En este caso, es decir, cuando suceden accidentes que involucren a otros, incluso, aunque solamente se produzcan daños materiales sin resultar nadie afectado, se pedirá al piloto el seguro para costear daños. En la mayoría de países del mundo se exige un seguro de accidentes a todos los usuarios de motos. Si es primera vez que tienes una moto, es aconsejable comunicarse con una agencia de seguros especializada: allí te darán la información necesaria sobre qué debes hacer para entrar en alguno de los distintos tipos de seguros para motos que hay. Huelga decir que si viajarás en moto es obligatorio tener alguno.

Para elegir un seguro para hacer un viaje en moto, tendremos que tener en cuenta varios factores. El primero de ellos es el tipo de cobertura. Un seguro parcial puede cubrir incidentes menores, sin embargo, al momento de tener una calamidad mayor, sobre todo si viajamos a un país extranjero la cosa se puede complicar. En algunos países, las leyes suelen ser más estrictas que en otros. En los Estados Unidos, por ejemplo, conducir bajo influencia de drogas o alcohol, es una falta grave que puede dar varios años de prisión. Por ello el seguro completo debe cubrir el servicio de representación legal.

Un seguro que cubra la totalidad de los daños provocados a terceros, es ideal, puesto que respaldará cualquier tipo de incidente. Además, que tenga una cobertura internacional, incluyendo la representación legal, que en casos de accidentes en el exterior, resulta crucial, puesto que las posibilidades de incriminación por desconocimiento de la ley local pueden ser muy probables. Por último, un seguro que tenga cubrimiento por eventual fallecimiento por accidente, es recomendable. Si, ya sabemos: no hay que ser pesimistas… Así que, a preparar todo, porque seguramente nuestro viaje en moto saldrá muy bien, sin contratiempos.


Sobre esta noticia

Autor:
Imtbike (28 noticias)
Visitas:
7938
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.