¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irenemm escriba una noticia?
Si te vas de vacaciones, debes tener las precauciones de seguridad. Tu ausencia puede atraer la atención de los ladrones, para evitar sorpresas desagradables en tu regreso, ten en cuenta estos consejos para proteger tu casa en vacaciones
Los ladrones y sus hábitos
¿Cómo entran los ladrones en una casa?
El 60% entra simplemente por la puerta de entrada de tu vivienda y sólo el 20% por una ventana y por puerta de garaje. Una puerta forzada es una forma cómoda y rápida de sacar los bienes robados.
¿Dónde y cuándo actúan los ladrones?
La mayoría de los ladrones cometen su delito entre las 2 y las 4 de la tarde cuando los propietario o inquilinos no se encuentran en casa. El 80% de los robos se cometen en la ciudad y la mitad de ellos tienen como objetivo la puerta principal.
¿Qué posibilidades hay de encontrar a los ladrones y los bienes robados?
Un robo suele durar aproximadamente 20 minutos. Los ladrones tienen como objetivo objetos específicos y escondites. Dado que el 80% de los robos nunca se resuelven, las posibilidades de encontrar los objetos robados son escasas.
Veamos cuales son los consejos de seguridad y protección para tu hogar
Consejos para proteger tu casa en vacaciones
Ahora que se conoce más sobre cómo trabajan los ladrones, es relativamente fácil protegerte y la mejor opción es instalando una puerta blindada. Aunque parezca una evidencia, la mejor manera de prevenir un robo es mantener a los ladrones fuera:
1. Cierra la puerta con llave
La puerta principal sigue siendo el punto de entrada preferido por los ladrones, por eso requiere la máxima atención. Para mejorar la seguridad de tu hogar tienes que pensar en elegir e instalar una puerta blindada con alta resistencia a los impactos, dispositivos de cierre multipunto y cerraduras difíciles de forzar. Estas puertas tienen muchas variantes, lo que facilita su integración estética.
También puedes reforzar las bisagras o hacer que se instalen bisagras anti sabotaje en tu puerta. Antes de salir, es esencial comprobar que todas las puertas están cerradas, si no hay incumplimiento, el seguro de hogar puede negarse a pagar.
2. Asegúrate de que ninguna entrada sea accesible
Las ventanas deben ser igualmente eficaces como las puertas, tanto en las habitaciones principales como en los baños y otras ventanas secundarias. Las barras delante de las aberturas que son menos visibles desde el exterior aumentan la seguridad. Aparte de los cristales antirrobo, ninguna superficie de cristal debe quedar sin protección durante tu ausencia en vacaciones.
A continuación, dispondrás de varios días hábiles desde el descubrimiento de los daños para declararlos a tu aseguradora
3. Cubre tus huellas
Antes de llevar a cabo un robo, el ladrón suele explorar el lugar y asegurarte de que no hay ocupantes en la casa. Aunque la visita regular de un vecino, pariente o amigo puede dar una impresión de vida, es preferible que varíe el horario. De este modo, el potencial ladrón dudará en entrar en acción, al no saber en qué momento intervenir con el mínimo riesgo.
Las Luces interiores y exteriores se pueden activar en momentos aleatorios. Evitar los sistemas automáticos de iluminación en horarios fijos, que serán detectados rápidamente.
El buzón del correo también se debe vaciar regularmente para no delatar su ausencia. No saque la basura el día antes de irse. Si permanecen durante una semana en la acera de su casa, este detalle puede atraer la atención de los ladrones.
4. No anuncies tu salida de vacaciones
No grabes un mensaje en tu contestador automático, no es necesario dar esta valiosa información al ladrón. El desvío de llamadas es fácil de activar y permite un desvío totalmente transparente a otro teléfono fijo o móvil. Asimismo, evita revelar innecesariamente la fecha de salida y de regreso. Tampoco te sientas obligado a hacer un anuncio en Facebook. Los ladrones parecen utilizar la red social, donde la información se difunde muy rápidamente.
5. Instala un sistema de vigilancia
Equipa tu casa con una o varias cámaras que puedes controlar desde tu smartphone. La conexión se realiza por Wi-Fi, 3G o 4G y permite la supervisión en tiempo real de tu hogar estés donde estés.
6. Mantén tus objetos de valor fuera de la vista
En caso de intrusión, es mejor limitar el alcance del robo. No dejes dinero y mantén tus objetos de valor a salvo, ya sea en un lugar seguro de tu casa (una habitación que se cierre con llave, por ejemplo) una caja fuerte o en casa de familiares.
7. Comprueba la cobertura de tu seguro de hogar
Por último, pero no por ello menos importante: tu seguro de hogar. En caso de siniestro, te indemnizará dentro de los límites de las garantías y topes indicados en tu contrato. Asegúrate de que estas garantías están actualizadas para reflejar el valor de tus pertenencias y de que cumples al pie de la letra los requisitos de seguridad de tu aseguradora.
Una casa temporalmente deshabitada es un objetivo principal para los ladrones. Pequeños muebles, algunos equipos multimedia e informáticos son los principales objetos que se llevan los ladrones. Pero:
Si, a pesar de nuestros consejos, eres víctima de un robo o de un intento de robo, debes presentar primero una denuncia en la comisaría de policía.