¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfapc escriba una noticia?
La peste neumónica afecta directamente a los pulmones y es la más virulenta de su clase, según la OMS
Miles de personas han sido puestas en cuarentena en una ciudad del noroeste de China después de que dos hombres murieran por peste neumónica, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
La primera víctima, un pastor de 32 años, murió en Ziketan, cerca de Xinghai en la provincia de Qinghai, una zona escasamente poblada, principalmente por tibetanos, indicaron las autoridades.
No se ha divulgado aún cuándo se produjo la muerte.
El segundo fallecido, de 37 años, era vecino del pastor. Además, 11 personas, la mayoría familiares del primer fallecido, están contagiadas -aunque en condición estable- y permanecen en cuarentena en un hospital.
Las autoridades, que aseguran que la plaga está controlada, piden a las personas que presenten síntomas de fiebre o gripe y que hayan estado en Ziketan después del 16 de julio que acudan al hospital.
Además de Ziketan, el gobierno local ha puesto en cuarentena los alrededores de la ciudad y envió un equipo de expertos a la zona. Asimismo, aseguró que hay suficientes provisiones como para alimentar a los 10.000 habitantes de Ziketan mientras dure la cuarentena.
Esta no es la única enfermedad contagiosa con la que China está lidiando en este momento. El país ha tomado medidas muy estrictas para controlar la propagación de la gripe A, que también ha provocado que miles de personas sean puestas en cuarentena.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la peste neumónica es la forma más virulenta y mortal de la peste, por lo cual es indispensable aislar a los infectados.
Una peste es una enfermedad infecciosa poco común de los animales y del hombre provocada por la bacteria Yersinia pestis, presente en los roedores salvajes y en sus pulgas. La peste puede presentarse en tres formas: neumónica, bubónica y septicémica.
La peste neumónica afecta directamente a los pulmones, se desarrolla en 1 a 3 días y es especialmente preocupante porque se puede contagiar de persona a persona, además de animales a personas.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar, decaimiento y tos con sangre o esputo, debido a la infección en los pulmones (neumonía). La neumonía se agrava rápidamente y debe ser tratada a las 24 horas de la aparición de los primeros síntomas, a fin de reducir las probabilidades de muerte.
La bacteria Yersinia pestis.