¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?
Las autoridades sanitarias españolas notificaron este lunes un segundo caso de microcefalia relacionado con el virus del Zika detectado en el país, en el feto de una mujer que llegó de América Latina y que decidió abortar.
La mujer, de la que no se divulgó la nacionalidad, observó los síntomas de la enfermedad durante el primer trimestre de su embarazo cuando residía en América Latina, tras lo cual viajó a España, informó el Ministerio de Sanidad en un informe actualizado sobre los casos de zika.
"Se detectaron malformaciones cerebrales en el feto por ecografía el segundo trimestre y la madre solicitó la finalización voluntaria de la gestación", señaló el Ministerio. Posteriormente, "la presencia del virus fue detectada en el cordón umbilical y tejido cerebral del feto", agregó.
El primer caso de microcefalia en España, una malformación grave e irreversible que se caracteriza por una talla anormalmente pequeña del cráneo en los recién nacidos, fue anunciada por las autoridades en mayo.
Para el 30 de mayo, ya se habían detectado 132 casos confirmados de zika en territorio nacional, 21 de ellos en mujeres embarazadas, según el Ministerio de Sanidad. Todos los casos han sido en personas que viajaron a zonas infectadas.
El zika, un virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti, se ha extendido rápidamente por América Latina desde 2015. Brasil se ha visto particularmente afectado, con casi 1.300 niños nacidos con daños cerebrales irreversibles desde entonces.