¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agricultoryganadero.com escriba una noticia?
El sector apícola extremeño contará a partir de la presente campaña con un nuevo servicio de análisis para todos los productos obtenidos de la colmena, especialmente miel y polen, que vienen a completar los análisis físico-químico realizados en la región y que hasta ahora se venían realizando en laboratorios privados de Alemania.
Así se desprende del compromiso que la Junta de Extremadura, a través del consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Maria Vázquez, ha adquirido con el sector tras una reunión mantenida el 16 de mayo con el Consejo Rector de la Cooperativa de Segundo Grado Euromiel, que agrupa a Montemiel S. Coop. de Fuenlabrada de los Montes en Badajoz y en Cáceres Apihurdes S. Coop. de Pinofranqueado y Sierramiel S. Coop. de Torrecilla de los Ángeles.
Dicho compromiso supone la adquisición del material necesario para la realización de los mencionados análisis y puesta en marcha del servicio, que será realizado por el Laboratorio Agroalimentario y de Residuos de Extremadura, en Cáceres.
Esto supondrá, según resalta el presidente de Euromiel, José Antonio Babiano, un gran avance cualitativo y cuantitativo en la certificación de calidad de los productos apícolas extremeños, garantizándose así la ausencia total de residuos en los mismos tal como establece la legislación vigente, lo que convertirá a Extremadura en la región pionera en velar por la seguridad alimentaria de todos los productos de la colmena.