¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
El film de Campanella ganó como mejor película hispanoamericana y mejor actriz revelación (Soledad Villamil). La ganadora de la noche fue Celda 211, con 8 premios, donde un argentino obtuvo el premio como actor revelación
El cordobés Alberto Ammann ganó el premio Goya al actor revelación
Soledad Villamil fue la actriz revelación.
Trailer del film argentino que competirá también en los premios Oscar en la categoría Mejor Película Extranjera
El film de Juan José Campanella se alzó hoy con el premio Goya a la mejor película hispanoamericana, en el marco de la XXIV edición de los galardones más importantes del cine español.
La película, al que ser una coproducción permitió además competir como película española por el galardón al mejor film; competía con la chilena "Dowson isla 10", de Miguel Littín; "Gigante", del uruguayo Adrián Biniez, y la peruana "La teta asustada", dirigida por Claudia Llosa.
El filme arrasó en la taquilla argentina en 2009 con casi 2, 5 millones de espectadores y también se convirtió en un gran éxito
de público en España.
Tras el éxito de "El secreto de sus ojos", Campanella, que no pudo estar presente en la gala de entrega de los Goya, se centró
en una película de animación que pretende estrenar en 2011.
El año pasado, el Goya a la mejor película hispanoamericana fue para la película "La buena vida", del chileno Andrés Wood.
En tanto, el actor Alberto Ammann, que nació en la provincia de Córdoba en 1978 y vive desde niño en España, ganó el Goya al Actor Revelación, por su actuación en la película española "Celda 211", de Daniel Monzón, que cuenta con 16 nominaciones.
A Ammann, lo conocía prácticamente sólo su familia antes de que Monzón lo fichara para convertirlo en funcionario de prisiones en "Celda 211", donde comparte cartel con uno de los mejores actores del panorama español, Luis Tosar, que interpreta a un preso despiadado y violento.
Como mejor director resultó elegido Daniel Monzón (Celda 211). Esa misma película obtuvo el galardón al mejor actor -donde se postuló también Ricardo Darín-, a cargo de Luis Tosar. Lola Dueñas (Yo, también) ganó como mejor actriz protagonista.
Raúl Arévalos (Gordos) obtuvo el premio a mejor actor de reparto y la misma estatuilla en la categoría feminina para Marta Etura (Celda 211). El argentino Alberto Amman (Celda 211) ganó como actor revelación y su compatriota Soledad Villamil (El secreto de sus ojos) como actriz revelación. Mar Coll obtuvo el premio como mejor Director Novel.y como mejor película europea, Slumdog Millionaire. En la categoría mejor película hispanoamericana, El secreto de sus ojos, que hoy le ganó la pulseada a un film que también competirá con la Argentina para el Oscar: el film peruano La teta asustada.
Como mejor película quedó Celdas 211, que obtuvo finalmente 8 premios, contra 7 del film Agora.