Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlomaas escriba una noticia?

Se vende Lenin

31/01/2010 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Quién lo hubiera imaginado la gran Rusia, guerra fría, KGB, aqui le doy una vuelta de página, se vende la estatua de Lenin si evidente que el comunismo fue consumido por el capitalismo...lea más

<a href=

Se equivocan quienes piensan que la figura de Lenin no tiene precio. La que hay en la plaza central de Voronezh tiene su peso en bronce y puede ser suya si puja con 'valor' revolucionario.

Después de rondarlo durante casi dos décadas, el capitalismo salvaje le ha clavado los colmillos a Lenin, más perdido que caperucita ‘roja’ en el ralo bosque ideológico del siglo XXI.

<a href=

El suceso ha ocurrido en Voronezh (500 kilómetros al suroeste de Moscú), donde el gobierno local ha puesto en venta la estatua de Lenin de 14 toneladas que desde hace setenta años gobierna la plaza homónima de la ciudad. ¿El motivo? La quiebra de la empresa municipal encargada de su mantenimiento y restauración.

<a href=

Ni aun derribado de su pedestal, el líder bolchevique podría haber caído más bajo. Si bien en Rusia menudean los ataques contra este tipo de estatuas (en abril a la figura de Lenin de la estación de Finlandia en San Petersburgo le adosaron una bomba en los bajos del abrigo), la venta del revolucionario, su salida a subasta, es el peor martirio que se le puede aplicar al 'profeta' bolchevique que implantó el comunismo en Rusia.

<a href=

Porque en la frase 'se vende Lenin' hay intrínseca una especie de contraposición hegeliana insuperable. Sus términos se repelen. Es algo así como decir 'el gato se baña', 'Carrillo se santigua' o 'Don Quijote engorda'. ¿Se puede poner precio de mercado al hombre que erradicó el librecomercio de la faz de Rusia?, ¿al hombre instauró la primera economía planificada del planeta?

La estatua de Lenin en Voronezh ha sido puesta en la venta

El motivo de su venta es la falta de recursos para acometer su costosa restauración (estimada en unos 35.000 euros), que exigen los comunistas locales debido a las fisuras que el arañazo del tiempo ha dejado en su abrigo.

Ni aun derribado de su pedestal, el líder bolchevique podría haber caído más bajo

"¡Hay que tener valor para ponerle valor a Lenin!", exclamará algún bolchevique. "¿Por cuantas monedas de plata piensan 'traicionar' al Dios comunista?", se preguntará más un nostálgico de la URSS. Aún no se sabe. Si bien la estatua no valdrá menos de lo que cuesta su peso en bronce (catorce toneladas), la alcaldía no ha puesto precio de salida y nadie ha pujado todavía. Entre otras cosas, quizá, porque las leyes federales de protección de monumentos que rigen las condiciones de al venta prohíben su fundición, su 'tuneo', así como su colocación en patios privados o traseros que no sean de acceso público. Parece que tampoco permiten usarlo en huertos o jardines como espantapájaros (el cuervo 'Rockefeller' se moriría del susto). Demasiados impedimentos para adoptar a Lenin a golpe de talonario. Las autoridades exigen al comprador que lo ponga donde todo el mundo pueda visitarlo y dejarle flores (o ramilletes de dinamita) a sus pies.

<a href=

Mientras Lenin aguarda con el corazón encogido y la mano estirada a que alguien puje por él, los nostálgicos de la URSS lamentan que hoy todo tenga precio en Rusia: las ideas, los ideales y hasta los ideólogos...

Pero si en Voronezh entonan el ‘good bye Lenin’ encomendándose a las leyes del mercado, en Georgia (tierra natal de Stalin) siguen levantando el martillo poscomunista contra las estatuas soviéticas, que extirpan de raíz sin escatimar en gastos.

Así, mientras en Rusia las estatuas del comunismo se yerguen en paz (el debate maniqueo de los años 90 ha quedado suspendido en un limbo ideológico donde casi todo cabe), no ocurre lo mismo en Georgia, donde esta semana han desmontado en Dioknisi (región de Adzharia), un segundo monumento a los soldados caídos en la Segunda Guerra Mundial. El dominó de estatuas soviéticas (consideradas "sagradas" para muchos ciudadanos de la ex URSS) comenzó el pasado diciembre con la voladura de un conjunto escultórico de 46 metros de alto en Kutaissi que, accidentalmente, costó la vida a una madre y su hija. ¿No habría sido más civilizado deshacerse del megalito pegándole un precio razonable en la base?

<a href=


Sobre esta noticia

Autor:
Carlomaas (229 noticias)
Visitas:
6017
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.