¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
El heptacampeón volvió a la pista con ganas y en forma, pero ya sabe que lo suyo no será llegar y besar el santo
El regreso de Michael a las pistas fue seguido por una gran expectación mediática y él no decepcionó con sus tiempos
El alemán Michael Schumacher, de 41 años, regresó a la Fórmula 1 en Valencia después de haberse retirado a finales del 2006. Su debut el pasado lunes se vio rodeado de una enorme expectación y Schumi, que no ha brillado, no ha defraudado en su reentré a los mandos de un Brawn refundado como Mercedes GP.
Michael Schumacher, como un chico con zapatos nuevos, dio un total de 122 vueltas, 40 el lunes por la tarde tras alternar el volante con Nico Rosberg y otras 82 el miércoles hasta que un problema hidráulico le inmovilizó en el box. Después, más relajado que nunca, aseguró que no cree que Mercedes sea un candidato a la victoria en las primeras carreras, pero insistió en que él siempre anticipó un inicio de temporada difícil.
“Básicamente me siento bastante bien. El principal objetivo en este momento es la fiabilidad, hacer el mayor número de vueltas posible, sin preocuparse demasiado por los tiempos”, apuntó el alemán, que añadió que le había resultado más fácil volver a coger el ritmo a la Fórmula 1 de lo que él había pensado. “En realidad ha sido mucho más fácil de lo esperado. Pensé que sería necesario algo más de tiempo, pero fue bastante rápido”, dijo.
Sobre las posibilidades de su nuevo coche, Michael Schumacher dijo en Valencia que “creo que seremos competitivos, pero si se trata de un coche ganador en estos momentos o no, eso es otra historia. Para mí eso no es tan importante, la temporada es larga. Tenemos que estar ahí, y tener puntos desde el principio. No esperaba estar ganando desde el comienzo. No era algo que estuviese entre mis objetivos, por descontado. De todas formas, tenemos que ser lo suficientemente fuertes en el desarrollo del monoplaza”.
Mercedes, que ha heredado la estructura del equipo campeón, fue curiosamente el equipo que menos evolucionó técnicamente en los tres días de entrenamientos en Valencia y con las primeras críticas han saltado las alarmas. “Nuestra velocidad podría ser mayor, pero vamos en la dirección correcta. Todavía quedan más de cuatro semanas para la primera carrera y nuestro coche va a cambiar mucho”, explicaba Norbert Haug, vicepresidente de Mercedes Motorsport. “Seguramente haremos bien en dar un marco realista a las inmensas expectativas de nuestro nuevo equipo y nadie puede pretender que esta nueva aventura, con dos pilotos nuevos, tengamos ya un abono para ganar”, sentenció.
Heidfeld, tercer piloto de MercedesMercedes GP confirmó ayer como piloto de pruebas y reserva al alemán Nick Heidfeld, con lo que la alineación de pilotos será completamente de nacionalidad alemana. “Estoy muy contento de entrar en Mercedes”, comentaba Heidfled, quien ha subido al podio en 12 ocasiones. “Hubiera preferido conseguir un volante como piloto de carreras, pero estoy orgulloso de ser parte del nuevo equipo de las flechas de plata. Intentaré hacerlo lo mejor posible ayudando a Michael y a Nico a lo largo de este año”.