¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?
El titular del Congreso de la República consideró justificada suspensión a 7 legisladores humalistas
(Andina).- El presidente del Congreso de la República, Javier Velásquez Quesquén, justificó la suspensión de 120 días contra siete legisladores del Partido Nacionalista, pues ésta no les fue impuesta por exigir la derogatoria de los Decretos Legisaltivos 1090 y 1064, sino por obstruir la sesión plenaria.
Se trata de una sanción “bien puesta”, que los legisladores afectados deben cumplir, dijo al ser consultado sobre un eventual reducción de la sanción o el levantamiento de la misma.
Enfatizó que la penalidad se impuso por un acto de indisciplina y no por sus ideas políticas.
“El país debe saber que los congresistas nacionalistas no fueron sancionados por defender la derogatoria del Decreto Legislativo 1090. Aquí hay un error, ellos fueron sancionados porque, por primera vez en la historia, se tomaron las instalaciones del Congreso e impidieron el funcionamiento del mismo”, manifestó.
Indicó que el Apra durante los 80 años que hizo oposición nunca tomó las instalaciones del Parlamento. “Este es un hecho grave que merece una sanción de esa dimensión”, añadió
Indicó que el Apra durante los 80 años que hizo oposición nunca tomó las instalaciones del Parlamento. “Este es un hecho grave que merece una sanción de esa dimensión”, añadió.
Sin embargo, dijo que se allanará a la decisión que adopte la bancada aprista, en caso se analice reconsiderar la penalidad.
La sanción aprobada por el pleno del Parlamento alcanza a los legisladores María Sumire, Hilaria Supa, Nancy Obregón, Cayo Galindo, Janeth Cajahuanca, Juana Huancahuari, y Rafael Vásquez.
Según el vocero del Partido Nacionalista, Freddy Otárola, ninguno de los legisladores suspendidos pedirá disculpas, y adelantó que solicitará al pleno que levante dicha sanción.
Velásquez Quesquén declaró tras acudir a expresar sus condolencias a la familia del fallecido congresista y ex alcalde de Lima, Alberto Andrade.