Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sergius escriba una noticia?

La Sana Costumbre de Vivir Sonriendo

18/06/2009 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La sonrisa interna y externa, algo tan humano que si nos descuidamos iremos poco a poco perdiendo..

La sana costumbre de vivir sonriendo

No sé verdaderamente cuantos estudios he leído a lo largo de mi vida en los que se identificaba la sonrisa como un bien para la salud personal de la gente. Debe ser bueno poder vivir sonriendo a cada contratiempo que nos encara. Debe ser bueno. Mas la sonrisa no es una simple actitud física que se muestra en nuestro rostro. Aun recuerdo “La mirada es el espejo del alma” Es una frase veraz y bonita. Es una apología de la observación. Pero la sonrisa… La sonrisa es un modelo de vida y una actitud ante todo aquello que nos encontramos. La sonrisa forzada encuentra dificultades sincrónicas con los pensamientos y actitudes de las personas. La vida, algo tan complejo como lo que tenemos entre manos, es a cada momento, un cúmulo de elecciones. Cuando eliges sonriendo admites firmeza, positivismo, dirección e incluso te muestras tan íntegramente humano que los demás no entienden en muchos casos la magnitud de tal osadía. Encontrar una compañera de viaje tan agradable con la que afrontar los problemas de cara y sin miedos, es comenzar a sentir una nueva disposición personal.

Muchos en este momento se preguntarán en cierto modo la receta para alcanzar esos niveles de satisfacción personal. La receta de las actitudes no es algo que se pueda escribir o expresar a modo de check list. Creo que, en este caso, debemos realizar un exhaustivo ejercicio de observación a través del cual obtener una visión diferente que nos lleve a conclusiones nuevas y refrescantes. Quien de nosotros no tiene un vecino que es destacado a los cuatro vientos por su amabilidad, sonrisa, disposición… En algún momento esas personas son motivo de conversación en nuestras vidas. ¿Por qué? Porque se salen de la norma habitual, de la rutina, del saludo aséptico, logrando acercarse a las personas hasta el punto de transmitir sensaciones agradables. Pensamos e identificamos ese tipo de conductas con vidas fantásticas y con gente que no tiene problemas u obstáculos en sus vidas. Mas en este caso cometemos un error. Vivir es una complicación. Vivir es navegar en un mar de dudas. Pero se puede vivir en un mar de dudas disfrutando de lo que tenemos a nuestro alrededor haciendo de dicho camino nuestro objetivo o simplemente dirigirnos a nuestra meta sin pararnos a observar todo lo que existe en el camino. No vale. No es provechoso. El objetivo en sí mismo se queda corto. Es verdad. Nos hemos perdido los pequeños detalles. Esos que pasan día a día a nuestro alrededor y que nos hacen mas humanos. Estamos obviando detalles muy ricos por un objetivo insustancial.

Vivir sonriendo es hacer la vida de los demás mucho más agradable

Por lo tanto, la actitud de sonreir y disfrutar de nuestro entorno es algo estable en términos de temporalidad. No es algo fruto de una situación concreta o un momento en particular. Vivir sonriendo es hacer la vida de los demás mucho más agradable. Pero además, provocamos en nosotros mismos una sensación de bienestar y capacidad de afrontamiento ante situaciones adversas envidiable. Las respuestas de afrontamiento. Muchas veces he escuchado ese término en Psicología. Mas afrontar es afirmar una situación anómala. Es tener esa capacidad para discernir e identificar lo que tenemos delante de nosotros. Sin ese open mind entusiasta, en muchos casos las personas nos hundimos en nuestras propias miserias humanas porque en lugar de buscar soluciones nos explayamos en nuestra desgracia. Enlazamos así con algo realmente interesante: La posibilidad de elección de cada persona. Elegir nuestro destino es algo absurdo. Pensar en el futuro es en cierta manera hipotecar el presente y no hacer de cada segundo que vivimos un momento inigualable. Algo eternamente irrepetible. Nuestras vidas se componen de pequeños pedazos. Podemos adscribirnos al Carpe Diem y decidir vivir cada momento… con la sonrisa de compañera. Sonrisa actitudinal. Sonrisa incorporada. En definitiva, sonrisa.

Cada vez aprendo mas cosas. La niñez me fascina, porque es un momento de tal ingenuidad que en muchas ocasiones nos da lecciones a los adultos con actitudes que bien quisiéramos mostrar los “mayores” a cada momento. Esos locos bajitos a los que cantaba Joan Manuel Serrat, son una prueba fehaciente de las inmensas posibilidades que hay de vivir. La honestidad en la sonrisa de un niño es causa de admiración en el entorno que le rodea. Nos enternece. Nos apacigua. Es verdad que ellos no participan en tomas de decisiones importantes, es verdad. Pero igual de cierto es que las decisiones serias no deben implicar seriedad en nuestra actitud. Las decisiones están para tomarlas. El entusiasmo que en ellas pongamos colabora con nosotros. El miedo al fracaso disminuye nuestras posibilidades. Reflexionemos, pensemos, valoremos y actuemos. Después de eso todo está echo. Nuestra actitud dará un último impulso. Está en nuestra mano. Ser mirados como ejecutores de decisiones fríos, calculadores e impasibles. Ser admirados como profesionales flexibles, adaptables, entusiastas y ante todo, muy humanos. Tú eliges.

La sonrisa es un modelo de vida y una actitud ante todo aquello que nos encontramos


Sobre esta noticia

Autor:
Sergius (1 noticias)
Visitas:
15007
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.