¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que María Martín escriba una noticia?
El director Sam Raimi estrenó el pasado 4 de mayo "Spiderman 3" que en su primer fin de semana en cartel se posicionó como la mejor recaudación en estreno de la historia.
-Has co-escrito el guión y dirigido una vez más a Spiderman en la tercera entrega. ¿Cómo fue el proceso de creación en esta ocasión?
Hubo mucha presión pero tuve tanta ayuda en esta película. Primero en qué trataría esta película porque es una continuación de la primera y segunda historia. Hay muchos conflictos sin resolver al final de Spiderman 2 por lo que era un camino natural para nosotros saber a donde iríamos con ésta. Tuve mucha ayuda en la historia. Mi hermano la co-escribió conmigo y tuve al gran Alan Sargent escribiendo el guión junto a nosotros, pero Alvin hizo la línea de la historia porque es un gran escritor. Además, tuve estos fantásticos actores contribuyendo y tras tantos años de cómics de Marvel había muchas ideas que podía tomar prestadas para hacer que la historia funcionara.
-Sony ha anunciado la intención de hacer Spiderman 4, 5 y 6, ¿estarás involucrado?
Aun no lo sé. Si consigo una buena historia y un buen lugar para el personaje entonces sí me encantaría hacerla.
-Porque "Spiderman 3" realmente engloba la historia bien...
Gracias. Yo veo a "Spiderman 3" como el final de un capítulo pero no necesariamente el final del libro.
-Existen otras adaptaciones de cómics y superhéroes pero ninguna tuvo el éxito de "Spiderman".
Hemos sido muy afortunados.
-¿Cuánto de este éxito es por ti?
Creo que el éxito se debe al personaje. Creo que por eso la gente viene a verlas. Cuando Stan Lee creó el personaje, Peter Parker y Spiderman, creó a alguien con todos nos podemos relacionar. No es el tipo de icono al que debemos admirar ni alguien de otro planeta. Es un chico que lucha por salir adelante, que no tiene mucho dinero, las chicas no están particularmente atraídas hacia él, viene de un hogar roto y a este chico le dan ese tremendo poder. Es una historia de cómo intenta vivir con la responsabilidad de ese poder, algo con lo que todos nosotros lidiamos cada día de formas menos melodramáticas. El hecho de que él no llega aun a ser un héroe sino que es un chico intentando hacer las cosas bien, que quiere ser amado y que intenta ser un mejor ser humano, es el viaje en el que estamos todos nosotros. Por eso creo que el personaje de Stan Lee es tan popular. Siento que en este caso no es por mi, sino por todos nosotros buscando tener un modelo a seguir con quien podemos divertirnos e identificarnos.
-Aunque produces muchas películas de horror, ¿extrañas el género? ¿Crees que alguna vez podrás decir adiós a Spiderman?
Siempre será difícil decirle adiós. Creo que nunca podré realmente despedirme, tan solo 'hasta luego', 'te veré pronto'. Siempre ha estado muy cerca de mi.
-¿Reemplazarás a Peter Jackson en la adaptación de "The Hobbit" como apuntan los rumores?
Aun no lo sé. No sé lo que me espera en el futuro. Ésta ha sido una experiencia en la que tuve que sacar todo de mi que aun no he hecho planes.
-¿Entonces no estás trabajando en nada nuevo? ¿Solo descansar?
Acabo de terminar la película hace diez días. Aun no tuve ese descanso del que hablas pero lo estoy planeando.