Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ernesto Contreras Cazaña escriba una noticia?

Salvemos las abejas gallegas

08/05/2012 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Xunta de Galicia y el Gobierno Rajoy se arriesgan ha envenenar Galicia para que sus amíguetes de ASPAPEL sigan repartiéndose dividendos.

Sabiendo que la Comisión Europea ha prohibido el pesticida Flufenoxurón por su toxicidad y peligrosidad, tu gobierno y el mió, va a permitir que se hagan fumigaciones aéreas con dicho pesticida.

La Xunta de Galicia va a permitir a la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón [ASPAPEL] fumigar los eucaliptos de media Galicia con el pesticida Flufenoxurón, con el fin de acabar con una plaga de insectos. Pero no sólo acabará con esa plaga. Los efectos dañinos de este insecticida pueden suponer la extinción casi total de las abejas de Galicia, las responsables de polinizar los cultivos agrícolas.

El pesticida tiene una alta toxicidad no sólo para las abejas y otras especies, sino que también se tiene constancia de algún caso de intoxicación en seres humanos. Precisamente por ello, La Comisión Europea ha prohibido su venta a partir del 1 de Agosto.

Con esta campaña se quieren evitar estas fumigaciones insensatas y el daño que pueden causar a la fauna, flora e incluso a las personas en Galicia. Por eso se ha creado una petición pidiéndole a La Xunta y a ASPAPEL que no fumiguen con este peligroso producto toxico. Hay muy poco tiempo, y se necesitan muchas voces para detener esta locura.

Más sobre

Se puede actuar [Firmar la carta dirigida a la Xunta] siguiendo este enlace:

Firma y comparte la petición con tus amigos; pídele a la Xunta que detenga estas fumigaciones tóxicas

La salud de los gallegos y la continuidad de la agricultura son más importantes que cualquier interés industrial, y considero que La Xunta de Galicia no debería poner en riesgo la flora y fauna de la región y, lo que es peor, la salud de su ciudadanía solo para proteger el negocio de unos cuantos empresarios tóxicos.

Es posible evitar que este veneno se extienda por los montes, aldeas y pueblos de Galicia y salvar, no sólo a las abejas [Que son vitales para la agricultura de esta región] sino también la salud de los gallegos.

Se puede colaborar con esta campaña a través de este enlace:

Comparte esta petición en Facebook y Twitter para crear un gran enjambre de firmas que eviten estas fumigaciones y así salvar la agricultura y las abejas gallegas

La desaparición de las abejas provocaría el colapso de la agricultura y condenaría a los gallegos a la dependencia alimentaría del exterior.

["Si la abeja desapareciera de la superficie del globo, al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida: sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres" Albert Einstein].

Ernesto Contreras Cazaña


Sobre esta noticia

Autor:
Ernesto Contreras Cazaña (150 noticias)
Visitas:
1171
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Organizaciones
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.