Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El Salvador: Sánchez Cerén afirma que no es su prioridad tregua de pandillas

14/05/2014 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente electo de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, aseguró este miércoles que una tregua entre pandillas no figura como la prioridad de su política de seguridad, que va a privilegiar la represión al crimen.

"Nosotros estamos analizando el tema de la tregua de las pandillas. No va ser el eje principal de nuestra política (de seguridad), el eje principal de nuestra política va a ser más la represión al crimen, la persecución al crimen", dijo el futuro mandatario en una rueda de prensa.

Sánchez Cerén, que asumirá funciones el 1 de junio, destacó que luego de buscar que la economía pueda crecer 3% anual, el tema de la segurdad será la "segunda prioridad" para "llevarle tranquilidad a la familia" con un "combate firme" del crimen.

"Nuestra política no va a descansar en el tema de lo que (las pandillas) puedan hacer de un entendimiento entre ellos para disminuir la rivalidad que existe entre ellos", resumió.

La tregua pactada entre las pandillas, vigente desde el 9 de marzo de 2012 bajo la mediación del vicario castrense Fabio Colindres y el excomandante guerrillero Raúl Mijango, redujo de 14 a 5 los homicidios por día en El Salvdor, con lo cual el país dejó de ser el segundo más violento del mundo después de Honduras.

Pero desde enero pasado, el país enfrenta un repunte de la violencia con un promedio de 9 homicidios diarios.

Sin embargo, Sánchez Cerén reflexionó que la tregua entre pandillas "es una experiencia que no se puede descartar".

Para atenuar el fenómeno de las maras (pandillas), el futuro gobernante indicó que impulsará una política de "rehabilitación con una visión integral".

Al comentar la visita que realizó el lunes a Washington para reunirse con el secretario de Estado John Kerry y otros funcionarios de seguridad, dijo que para ellos el tema de las maras no es un problema, la preocupacíón es en "el tema de la transparencia (de cómo se aborda) el fenómeno de las pandillas".

Dijo que reafirmó en Washington la permanencia de una una base estadounidense de monitoreo regional en Comalapa, junto al aeropuerto internacional, que a su juicio "ha tenido algunos éxitos" en el combate al narcotráfico.

Sánchez Cerén adelantó que la próxima semana anunciará a todos los miembros del gabinete que le acompañará en su gestión de cinco años.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3655
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.