¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El Departament de Salut propondrá esta misma semana al Procicat prorrogar 15 días más las medidas actuales ante el avance de la segunda ola de la Covid-19 en Cataluña, según ha indicado este lunes su secretario general, Marc Ramentol, en la emisora RAC1. "La propuesta inicial que pondrá Salut sobre la mesa será la prórroga de las medidas actuales. Después se ha de someter al criterio de los otros departamentos y del Procicat", ha afirmado Ramentol, preguntado por el cierre al público de bares y restaurantes y por las otras restricciones.
Entre las medidas que se plantean prorrogar hasta el próximo 27 de noviembre está el cierre de bares y restaurantes, los centros de estética y actividades extraescolares y el confinamiento municipal los fines de semana. Estas últimas medidas tenían que ser revisadas a finales de esta semana, ya que el vencimiento del decreto que las instauró durante 15 días se producirá el viernes.
Sobre cómo será la Navidad, el secretario general ha apuntado que se tomarán las decisiones en diciembre para que se pueda celebrar de manera segura, pero ha descartado relajar las medidas solo por el hecho de ser fiestas: "La epidemia no entiende de treguas y no creo que nos dé ninguna".
Ramentol considera que el toque de queda nocturno está teniendo "una cierta efectividad" porque ha contribuido a rebajar la movilidad: "En el contexto en el que estamos no es una medida de la que podamos prescindir".
Salut prevé que Cataluña llegue al pico de presión asistencial de la segunda ola del coronavirus a mediados o finales de esta semana, según Ramentol. El pico de contagios se superó la semana pasada, pero los ingresos en los hospitales todavía siguen creciendo, si bien de una manera más lenta en los últimos días.
Ramentol ha afirmado que será "un pico altísimo" que "no es compatible con el mantenimiento de la actividad asistencial" y que por eso es necesario que el impacto de la Covid-19 sobre el sistema sanitario baje rápido. Ramentol ha señalado que esperan una tercera ola en invierno, si bien no pueden predecir cuando, y advierte del peligro que supondría que se sobrepusiera a la segunda.
Por otra parte, el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) publica este lunes la prórroga durante otros quince días del toque de queda o confinamiento nocturno en todo el territorio catalán con el fin de contener la epidemia de la Covid-19.
La resolución del Departamento de Salud se ha publicado el mismo día que vencía el anterior decreto de toque de queda, que prohíbe salir a la calle entre las 22.00 y las 6.00 horas, salvo desplazamientos esenciales.
La Conselleria de Salud ha aprobado esta prórroga para consolidar los incipientes datos esperanzadores de la epidemia en Cataluña, donde este domingo se reportaron 3.234 nuevos contagios de coronavirus, 1.135 menos que el día anterior, y 52 muertes, ocho menos que la víspera.
No obstante, el número de pacientes hospitalizados se elevaba a 2.687, lo que supone 66 más que el sábado, y la velocidad de transmisión del virus (Rt) se mantiene invariable en 0, 93.
La Generalitat sostiene que la restricción de la movilidad nocturna es una medida "proporcional con un potencial impacto positivo en el control de la transmisión de la covid-19", dado que los informes epidemiológicos apuntan a que la mayoría de situaciones de contacto de riesgo se producen en horario nocturno.
Con la resolución publicada este lunes, pues, se prohíben los desplazamientos y la circulación por la vía pública entre las 22.00 y las 6.00 horas, con excepción de aquellos que tengan carácter esencial y que se justifiquen adecuadamente, como por ejemplo la salida por asistencia sanitaria de urgencia, en el caso de personas trabajadoras o por el cuidado de personas mayores.