¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
La edición n°63 de la muestra alemana contempla más de cien novedades, varias ligadas al segmento premium, donde resaltan la elegancia, el confort y la deportividad
El evento del que se habla hace semanas, el Salón de Frankfurt 2009, acaba de arrancar hace un par de horas, y aunque las novedades las conocemos por los comunicados oficiales de estos últimos días, siempre resulta un deleite verlas en "vivo y en directo", sobre todo si se trata de modelos donde el lujo y clase hipnotizan.
Partiendo por el autodenominado "Rolls Royce del Siglo XXI", el Ghost, la nueva berlina del fabricante que será el escalón de acceso a la firma británica cuando llegue al mercado a fin de año, por un precio cercano a los 190.000 euros.
Eso sí, el Ghost ya puede reservarse con un motor de gasolina de origen BMW con 6.6 litros, doce cilindros y dos turbocompresores, que eroga 570 caballos de fuerza y 780 Nm de torque a partir de las 1.500 vueltas. Unido a una transmisión ZF automática de ocho velocidades activada electrónicamente, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 4, 7 segundos con una velocidad máxima de 250 km/h. Rinde 7, 3 km/l y expele 317 g/km de C02.
De 5.399 mm de largo, 1.948 mm de ancho, 1.550 de alto y una batalla de 3.295 mm, la carrocería de cuatro puertas del Ghost estará disponible en 12 colores diferentes. Cualquiera de ellos podrá contrastar con el capó de color gris satinado. De su exterior, también vale destacar las puertas posteriores, cuya apertura es en sentido contrario a la marcha.
Otro que, hasta el momento, ha llamado fuertemente la atención es el Bentley Mulsanne, una gran berlina llamada a sustituir al Arnage. Se construyó sobre una plataforma completamente nueva y con una carrocería tan señorial como deportiva marcada por un peculiar diseño de sus faros, guiño a la obra cumbre del fundador de la compañía, W.O. Bentley, el ocho litros de 1930.
Mecánicanicamente, equipa un motor V8 de 6, 75 litros, 505 caballos y 1.000 Nm de par máximo. Potencia que se traslada a las ruedas traseras de 265/45 R20 a través de una caja de ocho velocidades. Posee los discos más grandes jamás montados en un coche de producción, unos carbonocerámicos de 420 mm de diámetro (el récord actual lo tenía, curiosamente, el Continental GT).
La edición n°63 de la muestra alemana contempla más de cien novedades, varias ligadas al segmento premium, donde resaltan la elegancia, el confort y la deportividad
También se presentó una de las berlinas deportivas de cuatro puertas más elegantes del mundo, el Aston Martin Rapide, que deriva del coupé DB9, de quien toma el motor V12 de 6.0 litros y 470 caballos de fuerza, que está unido a un cambio automático Touchtronic de seis marchas, con el que alcanza los 100 km/h en apenas 5 segundos. Se trata del bloque más potente de la gama actual.
En cuanto a diseño, es indudable que la marca británica ha conseguido plasmar el espíritu de los Vantage o los nuevos DBS en esta berlina de 5.019 mm de longitud, 2.140 mm de anchura y 1.360 mm de altura, que aúna la elegancia y deportividad típicas de Aston Martin con la practicidad y funcionalidad de un sedán de cuatro puertas, pues su interior está totalmente habilitado para acoger holgadamente a cuatro personas gracias a sus cuatro asientos individuales. El espacio disponible del maletero, en tanto, varía entre los 301 y los 750 litros.
Siguiendo con la clase británica, se encuentra el Jaguar XJ 2010, que exhibe un frontal derivado del popular XF, y un espectacular diseño que deja la clásica silueta de un sedán de tres cuerpos para adoptar el moderno corte estilo coupé de las berlinas alemanas, con un pilar C que cae casi en la misma línea con el portalón.
Dispondrá de tres niveles de acabados (lujo, lujo premium y portfolio) y podrá estar equipado con un motor diésel y dos de gasolina. La unidad petrolera es un V6 de 3.0 litros, mientras que los bencineros montan un V8 5.0, que puede ser aspirado o supercargado. Este último bloque desarrolla 470 Hp y pasa de 0 a 100 km/h en 5.2 segundos. Todos están unidos a cajas automáticas de seis marchas.
Finalmente, en Frankfurt se halla el primer descapotable de 4 plazas de Maserati, el GranCabrio, construido sobre la base del Maserati GranTurismo.
Con un techo de lona, que cuando se recoge queda completamente oculta bajo una tapa, el Maserati GranCabrio equipará un bloque atmosférico V8 de 4.7 litros y 439 caballos, el mismo que propulsa el GranTurismo S y el Quattroporte Sport GT S.
Según la firma italiana, las cuatro plazas son independientes y, las traseras de buen tamaño para los adultos.