¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ghost Rider escriba una noticia?
Pese a la situación economica que el mundo atravisa empresas como Etihad Airways siguen con su proyección de expansión por todo el mundo, creando miles de empleos a nivel mundial, esto y mas se vivio en el Salón aereo de Francia
El pedido de 123 motores de la aerolínea Etihad Airways de Abu Dabi, valorado en más de 5 mil millones de dólares, acaparó la atención en la Feria de Aviación de París.
James Hogan, presidente ejecutivo de Etihad, dijo que el acuerdo con GE Aviation comprende 78 motores para los Boeing 787 y 45 motores para los superjumbos Airbus A380 de Engine Alliance firmados el año pasado.
La noticia se da en el marco de una severa crisis que atraviesa la aviación mundial. El fabricante estadounidense de aeronaves Boeing sólo ha vendido siete unidades en lo que va del año, en tanto que su competidor Airbus lleva 11.
En este contexto, Boeing redujo la semana pasada su previsión de demanda de aviones para los próximos 20 años a 29 mil aparatos, 400 menos de lo proyectado un mes antes.
Con esto, la expectativa de entregas asciende a entre 480 y 485 aviones este año, frente a los 483 que obtendría Airbus.
El presidente ejecutivo de Airbus, Tom Enders, dijo que su compañía continuará con su modelo A350, en un proyecto que costará alrededor de 11 mil millones de euros.
Por lo pronto, Tony Fernandes, presidente de la aerolínea de bajo costo de Malasia, AirAsia, ordenó 10 aviones A350 de Airbus con una opción de cinco naves más de cuerpo ancho.
El pedido de aeronaves A350-900 tendrán un valor total de 2 mil 400 millones de dólares
De acuerdo con los precios de lista, el pedido de aeronaves A350-900 tendrán un valor total de 2 mil 400 millones de dólares, aunque no se descarta una serie de descuentos.
Esta operación se suma a la realizada por Vietnam Airlines, que comprará 16 aeronaves A321 de un pasillo y la firma de un acuerdo tentativo por dos modelos A350. El contrato alcanzaría los mil 900 millones de dólares. Por ello, el jefe de ventas de Airbus, John Leahy, mantuvo su meta de 300 pedidos para el año.
En tanto, Randy Tinseth, jefe de Marketing de aviones comerciales de Boeing, confió en que no habrá demoras ni cancelación de entregas como resultado de la incapacidad de las aerolíneas de conseguir financiamiento. Sin embargo, admitió que en el sector habrá “mucha volatilidad e incertidumbre”.
El presidente ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes, Scott Carson, dijo que su empresa espera una mejoría en las condiciones crediticias para el segundo semestre de 2010.
Esta situación, estimó, se daría a la par de una recuperación en el tráfico aéreo de pasajeros, toda vez que el segmento de carga ya comienza a registrar un rebote en la demanda.
De acuerdo con la agencia Reuters, la firma estadounidense confirmó que el primer vuelo de su 787 Dreamliner será este mes. Éste es el primer avión con un fuselaje hecho totalmente de resina.