Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Sale a la luz el momento del derrumbe del histórico observatorio de Arecibo

03/12/2020 18:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un vídeo de la National Science Foundation (NSF) ha mostrado este jueves el momento del derrumbe del telescopio de 305 metros en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico. La plataforma astronómica sufría daños desde este verano y hace un par de días se produjo el fatal desenlace.

El organismo estadounidense investiga los detalles en los que se produjo el colapso de la estructura instrumental que se levantaba sobre el gran plato deflector suspendida con una estructura de cables sobre el gran plato deflector, construido en una depresión natural. "A medida que avancemos, encontraremos formas de ayudar a la comunidad científica y mantener nuestra sólida relación con el pueblo de Puerto Rico", recalcó la NSF.

En agosto de 2020, el radiotelescopio sufrió la rotura de un cable que formaba parte de la estructura de soporte del radiotelescopio. Otro cable se rompió el 8 de noviembre, dañando a otros y al propio plato deflector. En consecuencia, el 19 de noviembre, la NSF anunció que el radiotelescopio sería desmantelado por motivos de seguridad.

Imágenes históricas del colapso total del @NAICobservatory. Sobre 30 fotos aquí: https://t.co/t0cd7ZtbJB

Fotos: @NotiJuan / @noticel. pic.twitter.com/xp6SbwNq8I

? Juan R. Costa (@NotiJuan) December 1, 2020

Inaugurado en 1963, además del seguimiento de objetos cercanos a la Tierra, Arecibo ha permitido descubrimientos como que el periodo orbital de Mercurio era de 59 días y no 88 como se pensaba. También

En agosto de 1989, el observatorio tomó una foto de un asteroide por primera vez en la historia: el asteroide (4769) Castalia. El año siguiente, el astrónomo polaco Aleksander Wolszczan descubrió el púlsar PSR B1257+12, que más tarde le condujo a descubrir sus dos planetas orbitales; estos fueron los primeros planetas extrasolares descubiertos.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1585
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.