¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tatek Tv escriba una noticia?
Las bochas cumplieron 102 años en el Club Atlético Boca Juniors y se festeja con la publicación de un bello libro que hará historia
Al contar la larga historia de este deporte dentro del club xeneize, se va narrando también la historia de esos miles inmigrantes radicados en el barrio de La Boca. Este deporte, en el pasado, era practicado en su mayoría por sujetos de la clase trabajadora. En la actualidad lo juegan sujetos de todas las clases sociales. El 2 de marzo del 2021 se cumplieran 103 años de las prácticas deportivas de las bochas dentro del club y la disciplina continúa vigente.
El libro es publico en el formato digital por la Editorial “Autores de Argentina” la misma tiene la representación para su venta en formato E-book. De esta manera el libro podrá estar disponible prontamente en muchos países. Dado que la edición impresa por motivos del Covid-19 va lentamente. De esta forma los interesados del deporte tanto de la costa mediterránea como de latinoamericano podrán adquirirlo.
La edición impresa esta a cargo la primera edición de la Editorial “Dragones Voladores”, donde el gerente Pablo Rossi manifestó que “esta prácticamente vendida la primera edición solamente con las “peñas del club” que posee dispersas por gran parte de Argentina y del mundo, solamente en la Provincia de Córdoba tiene 30 peñas el club y casi todas reservaron ejemplares”. Por otro lado la tapa del libro fue realizada por el celebre diseñador gráfico Jorge Córdoba.
"El libro es publico en el formato digital por la Editorial Autores de Argentina”
De esta forma salé a la luz el primer libro sobre la historia de las bochas de un club de la ciudad de Buenos Aires.
Breve Historia del deporte dentro del club xeneize:
El deporte tiene sus inicios en el club en el año 1919, cuando el 2 de marzo de ese año se crea oficialmente el espacio de “las bochas”. El dirigente que impulsó esta creación fue el socio fundador del club, Santiago Pedro Sana. Esta apertura deportiva se produjo porque los socios ya venían jugando tiempo atrás en las canchas construidas en los baldios del barrio. Pero La Boca se fue poblando de fábricas y galpones, y debieron trasladar sus canchas al interior de las instalaciones del club. Por otro lado, a nivel nacional, el deporte se comenzó a organizar en encuentros competitivos de carácter “interclubes”. Inclusive en los primeros años, de 1900 a 1920, aparecieron las primeras ligas regionales de bochas; algunas en actividad todavía todavía y otras ya no.
A lo largo de la historia bochófila aprecieron muchas figuras como Marcelino Vergara, Miguel Valentini, Antonio Paíva, Alfredo Pesce, Juan Bautista Banchero, Enrique Banchero, Vicente Iodise, Juan Bautista Matti, Juan Cámera, Juan Carlos Orona, y la lista continúa. Los seguidores del deporte de las bochas conocen a estas figuras. Luego, en la década del 50, se sumaron las mujeres a su práctica, con figuras como Raquel Benítez. También quiero hacer una mención especial a Cafiero Belardinelli, este deportista jugó por 28 temporadas representando al club xenieze, siendo poseedor del record, el mayor representante del club en esta actividad deportiva. Inclusive, antiguamente los jugadores profesionales del fútbol en su tiempo libre jugaban a las bochas, puedo citar como ejemplo a Pedro Bleo Fournol (Calomino) y a Roberto Cherro entre los muchos futbolistas que jugaron a las bochas. Sin duda, es un deporte con mucha historia dentro de este club, historia que al día de hoy se continúa escribiendo.
*Ulises Barreirio es integrante del equipo de investigación histórica del deporte de bochas dentro del Club Atlético Boca Juniors.