¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sarbat escriba una noticia?
Un breve artículo que te ayudará a comprender los múltiples beneficios que obtendremos al practicar sexo y tener una vida sexual activa
Hacer el amor esta considerado un placer y una forma de demostrar a esa persona que la quieres pero además, está definido como uno de los actos más agradables, pero como más se demuestra que se llega al apogeo del disfrute es pensando que estamos disfrutando con nuestra pareja y eso hace que sea algo más que una satisfacción sexual.
A lo largo del tiempo se han podido demostrar los múltiples beneficios que aporta practicar el acto sexual. Por otra parte, este es un dato que si bien no fuera tan conocido las parejas seguirían practicándolo de igual manera.
A pesar de que conocemos cosas tan desagradables como las E.T.S ( Enfermedades de transmisión sexual ), existe protección para ello pero aún así hacer el amor puede traer sorpresas.
El sexo como una fórmula de la eterna joventud
Practicar sexo a diario puede otorgarnos una vida más saludable, algo que si bien se ha discutido durante mucho tiempo, se ha demostrado que “rejuvenece” a las personas.
El “rejuvenecer” como tal depende mucho de los estados espiritual y psicológico en el que nos encontremos en ese momento pero, por lo general, podemos decir que mejora nuestro “yo” en muchos aspectos.
Una gran manera de hacer que no se apage la llama es usar lencería erótica o juguetitos que llamen la atención.
El sexo como una defensa frente a enfermedades
Un gran tranquilizante, analgésico y antihistamínico natural, todo eso es el sexo. Alivia el dolor de cabeza, y problemas como la sinusitis se ve reducido en quienes la padecen si mantienen una vida sexual activa.
El colesterol y sus niveles también se ven mejorados en este aspecto y en algunos casos, se puede hasta ver reducido gracias al sexo.
“Reduce las jaquecas, ¡El sexo es salud total!”
La aparición de enfermedades sexuales, sobretodo en hombres. Se puede ver reducida si se practican actos “coitales”.
La circulación sanguínea se ve aumentada, la excitación mejorá el flujo sanguíneo y los beneficios que esto conlleva.
El sexo como ejercicio para alejar al “mal humor”
¡Afuera con la depresión! Se ha demostrado que practicando el sexo diariamentese liberan endorfinas en el flujo sanguíneo, creando un estado de euforia que a la vez deja un sentimiento de bienestar.
El sexo como una defensa frente a enfermedades
Hay terapeutas que afirman que parejas dejan de lado cosas cotidianas de la vida por buscar mas momentos en los que practicar el sexo pero según ellos, esto sería malo para nosotros.
No tener demasiadas o ninguna relación sexual afirman los médicos que no es nada malo y se puede vivir con ello, aunque sea más difícil.
Esto no es sinónimo de mal humor y hay una balanza en el aire que no se ve pero, al igual que practicar poco o ningún sexo puede conllevar daños psicológicos. Practicarlo demasiado y de forma insatisfactoria puede favorecer la aparición de malhumores.
El sexo como un fenómeno de estética natural
El brillo especial que lucen nuestros ojos, esa felicidad que no se puede ocultar. Son muchas las pistas que nos deja sobre nuestra imagen corporal el hecho de vivir una actividad sexual activa y placentera.
Piel tersa, más producción de estrogenos ( Pelo más suave y brillante ) Son algunos de los beneficios que aporta el sexo en la mujer.
Practicar el sexo diariamente reduce las posibilidades de sufrir problemas de dermatitis, espinillas y acné; así como el sudor producido limpia los poros y hace brillar a la piel.
“ Se ha descubierto que la sensibilidad mejora mucho cuanto más se conozca ambas partes a la hora de hacer el amor”
Cuando desaparece este deseo
Con el paso de los años, se dice que es por algunos factores (a veces involuntarios) que nuestra buena vida sexual activa se ve reducida hasta que llega el momento en que desaparece. Activa el deseo con un complemento de lencería erótica o llevatelo a algun lugar especial.
“Para todo existe su tiempo. El enamoramiento, la ilusión, las ganas...”
El cuidado de los niños, de nuestros mayores, el trabajo. Muchos factores pueden afectarnos pero esta en cada uno el hecho de no rendirse y sacar siempre la pasión que se lleva dentro.
Crecen los problemas a medida que pasan los años pero esto no es sinónimo de “No intentarlo”. En la mujer la aparición de la menopausia o la dificultad en los hombres de tener erecciones espontaneas o en otros casos no poder tener una erección afecta a nuestra vida sexual pero, existen multitud de salidas para dejar de rendirnos y volver a sentirnos vigorosos/as.
La diabetes, la hipertensión arterial, el colesterol elevado, como algunas otras son enfermedades que también afectan la vida sexual de las parejas. Es por ello, que mientras nos aguante el cuerpo siempre intentaremos darlo todo en la cama o donde nos pida el cuerpo, allí donde este esa persona especial nuestras ganas se veran multiplicadas por 100.