En su estudio, Jacob Eisenstein y sus colegas examinaron 380.000 mensajes de Twitter enviados desde Estados Unidos durante una semana. En total, examinaron 4, 5 millones de palabras, que revelaron que la plataforma de microblogging está llena de localismos que denotan una zona geográfica concreta. Por ejemplo, la palabra "cool" (agradable) tiende a escribirse abreviada como "coo" en California del Sur, mientras sus vecinos del norte utilizan "koo". Y la palabra "suttin", como abreviación de "something" (algo), correspondía a mensajes procedentes de la ciudad de Nueva York. Por otra parte, para decir que están muy cansados, en California suelen escribir "hella tired", mientras los neoyorkinos optan por "deadass tired" y en Los Ángeles están, simplemente, "tired af".
Scott Kiesling, profesor adjunto de lingüística en la Universidad de Pittsburgh, subrayó que Twitter proporciona a los investigadores grandes cantidades de información de fácil acceso que permite explorar y examinar las tendencias de la comunicación entre las personas. Además, los investigadores advierten que es un error asumir que la mayor interconectividad de las personas gracias a las redes sociales hará que los lenguajes se homogenicen, ya que siguen existiendo círculos sociales geográficos.
Fuente: Muy interesante