¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Actividades Con Niños escriba una noticia?
21h 10m, hora prevista para localizar la EEI (Estación Espacial Internacional). Se traslada por la Termoesfera a 28000 km/h y a 400km de altura. Fue imposible, demasiados nubarrones. Tampoco localizamos los dos geocachés que había en el recorrido, debido sin duda a la falta de luz ambiental.
Sobre las 24h llegábamos al aparcamiento situado a los pies del inicio de la Vía, contentos, relajados y quizás hasta un poco cansados. 12km de ruta nocturna, ruta ya conocida pero hecha en esta ocasión desde otra perspectiva, despejada y solo con la luz de nuestras linternas, porque la noche era oscura, solo rota la calma por algún que otro ciclista despistado, y no pocos ruidos sin interpretar provenientes del mar, de la montaña o quizás del interior de los túneles que atravesamos.
Después del Club Naútico de Oropesa, con los típicos comentarios sobre los barquitos y sobre algún que otro chalet a primera línea repostamos fuerzas en el pequeño parque que nos invitaba a descansar, compartimos postres y los niños aprovecharon para jugar al pilla-pilla, como si sus fuerzas permanecieran intactas y nos pidieran más marcha.
Habíamos iniciado la aventurilla sobre las 19h 30m, jugando al veo-veo, carreras de los más jóvenes e imaginando a los vigilantes de las torres en siglos pasados atentos al horizonte, dispuestos a defender a los suyos de los piratas berberiscos.
R. Ferrer