Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Rusia estudia "ataques limitados" en Ucrania

14/07/2014 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Rusia estudia la posibilidad de llevar a cabo "ataques limitados" en el territorio ucraniano tras la caída de un obús en una ciudad rusa en la frontera entre ambos países que provocó un muerto, indicó este lunes el periódico Kommersant, citando una fuente cercana al Kremlin.

"Nuestra paciencia tiene límites", dijo esta fuente al periódico y explicó que "no se trata de una acción a gran escala, sino de ataques limitados y puntuales contra las posiciones desde donde se efectúan los disparos hacia el territorio ruso".

Según la fuente citada por el periódico, Rusia "sabe exactamente de dónde vienen los tiros".

El domingo, un obús lanzado desde el territorio ucraniano alcanzó una ciudad rusa en la frontera y provocó un muerto y dos heridos. Tras el ataque, Rusia denunció "otro acto más de agresión" y advirtió al gobierno de Ucrania de posibles "consecuencias irreversibles".

Por su parte, el gobierno de Kiev desmintió ser el responsable del disparo y acusó a los rebeldes prorrusos del este de disparar tiros "de provocación, incluso contra territorio ruso, para luego acusar a los militares ucranianos".

Por otra parte, las fuerzas ucranianas anunciaron haber retomado el domingo el aeropuerto de la ciudad rebelde de Lugansk, que estaba cerrado pero era inaccesible porque estaba rodeado por fuerzas prorrusas.

Asimismo, el expresidente ucraniano Viktor Yanukovich ha decidido apelar ante la justicia europea las sanciones tomadas en su contra por la UE.

Su nombre figura en la lista de casos presentados ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo. También han presentado un recurso los dos hijos de Yanukovich, afectados por las mismas sanciones, y otras diez personalidades ucranianas inscritas en la lista de sancionados, como el exprimer ministro Mykola Azarov.

El 6 de marzo, la Unión Europea congeló los haberes de 18 dirigentes ucranianos del exrégimen de Yanukovich, incluido el propio expresidente.

Según el Consejo Europeo, que representa a los 28 Estados miembros, esos dirigentes fueron "identificados" como personas implicadas en "desvíos de fondos públicos". Ucrania, no obstante, no forma parte de la UE.

Según el fiscal general de Ucrania, Oleg Majinitsi, Kiev identificó unos 3.000 millones de dólares desviados bajo el gobierno de Yanukovich.

Viktor Yanukovich abandonó su país tras la muerte de decenas de manifestantes en Kiev el 20 de febrero, en las refriegas con la policía. Fue destituido por el Parlamento el 22 de febrero.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2405
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.