¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Abesedo escriba una noticia?
Remedios naturales que podemos recoger en el campo. Que nos sirven para prevenir y tratar los resfriados y para la inflamación de párpados y conjuntivitis
Rosal silvestre:
Escaramujo, Zarzarosa. Rosa canina L.
Planta de la familia de las rosáceas, con las hojas agudas y sin vello, tallo liso; flores rosa pálido o encarnadas, y por fruto una baya con forma de huevo, carnosa y de color rojo.
Recolección. Los pétalos antes de abrirse la flor, y los frutos a finales del verano o invierno.
Inflamación de párpados y conjuntivitis: Utilizaremos los pétalos en infusión, para realizar baños de ojos o aplicar compresas. La infusión la prepararemos añadiendo 10 gr. de sumidades floridas en 1/2 litro de agua hirviendo, se deja reposar media hora y se filtra.
Escaramujos. Se denominan así los frutos del escaramujo o rosal silvestre
La infusión también esta indicada en las digestiones difíciles, ya que facilita y estimula la digestión. Es eficaz contra las diarreas. Y aumenta la secreción de orina.
Resfriados y fiebre: Para el té de escaramujo, utilizaremos los frutos, de color rojo brillante, con semillas o sin ellas. Puede tomarse como prevención y tratamiento de los enfriamientos invernales. Contiene gran cantidad de vitamina C. Los frutos contienen ácido de ligeros efectos laxantes; el té posee también propiedades diuréticas.
El té de escaramujo es preciso dejarlo cocer para extraer de el la máxima cantidad posible de vitamina C. Su contenido en esta vitamina se mantiene intacto durante varias horas después de haber sido preparado. Para su preparación echáremos 1 ó 2 cucharaditas de frutos en 1/4 litro de agua y lo tendremos en ebullición de tres a cinco minutos, a fuego moderado. Tres tazas al día.