Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Una romería al polémico mausoleo de Sendero Luminoso en Perú

01/11/2016 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una romería al polémico mausoleo, donde están sepultados ocho integrantes del grupo maoísta Sendero Luminoso, realizaron este martes los familiares, que denunciaron persecución política del gobierno, comprobó la AFP.

Desde temprano los familiares llegaron con flores a la parte alta del cementerio, ubicado en el distrito limeño de Comas (norte), donde se realizó la ceremonia a cargo de los dirigentes de la Asociación de familiares de presos políticos y desaparecidos, una organización humanitaria de fachada cercana a Sendero Luminoso, según una investigación policial.

image

"No hacemos apología de terrorismo, solo queremos rendirle homenaje a nuestro muertos. Denunciamos persecución política del gobierno", dijo a la prensa Miguel Canales, dirigente de los familiares.

El mausoleo tiene capacidad para unas cincuenta tumbas, pero por ahora sólo están ocupados ocho nichos, de los cuales siete corresponden a integrantes de Sendero Luminoso muertos en 1986 en un motín en la isla penal El Frontón.

Los restos de esos militantes fueron entregados a sus familiares por la fiscalía el 6 de agosto, 30 años después de ocurridos los hechos y tras ser identificados mediante pruebas de ADN.

Durante la ceremonia, que se realizó en medio de severas medidas de seguridad policial, hubo cánticos, rezos y los familiares pidieron justicia para sus muertos.

Más sobre

En Perú, los 1 de noviembre, fecha que se celebra el Día de todos lo santos, la población acostumbra visitar los cementerios para poner flores a sus muertos y rendirles homenaje.

Canales rechazó el pedido de un sector político de la sociedad civil para destruir el mausoleo por realizar apología al terrorismo.

image

"Vamos a recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos porque nos asiste el derecho de enterrar a nuestros muertos", señaló.

El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski pidió en septiembre "desaparecer" un mausoleo de Sendero Luminoso. "Creo que hay que retirar los cadáveres que estén ahí con respeto y luego el mausoleo debe desaparecer", dijo.

Sendero Luminoso desencadenó entre 1980-2000 un conflicto interno apelando al terrorismo como principal método, lo que provocó la intervención de las fuerzas armadas y dejó más de 69.000 muertos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7384
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.