Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Roma se cuela en la mente de Leonardo

06/05/2009 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Todos los inventos, máquinas, estudios, aparatos, diseños, incluso pinturas, del gran genio Leonardo da Vinci se pueden visitar desde hoy en la exposición La mente de Leonardo, inaugurada en el Palacio de Venecia de Roma. Con el objetivo de introducir al visitante en el mundo interior del pintor y científico renacentista, esta muestra rompe con la tradicional forma de exponer a da Vinci ?que se centraba en la pintura, una visión parcial e incompleta de su obra? y, al contrario, se centra en la producción global de Da Vinci.

Los misterios de Da Vinci

Precisamente, es el apartado de la reconstrucción de diversas máquinas inventadas por Da Vinci, y que el autor nunca llegó a ver realizadas, lo que suscita más expectación de la muestra, además de la presencia de dos fragmentos de dibujos pertenecientes al Códice Atlántico que se encontraban en Los Ángeles.

El Palacio de Venecia de Roma, el Museo de Historia de la Ciencia de Florencia y las autoridades regionales, provinciales y municipales de la capital italiana han sido los organizadores de esta exhibición que, según los responsables, pretende "introducir al espectador en los misterios de Da Vinci, invitándolo a explorar su modo de pensar y su esfuerzo por asimilar las leyes que gobiernan todas las operaciones del hombre y de la naturaleza y divulgando una imagen clara, pero rigurosamente fiel a la realidad histórica, de la aventura intelectual de Leonardo".

Todas estas máquinas, algunas fabricadas a escala y otras a tamaño natural, se han hecho con técnicas y materiales históricamente plausibles, es decir, que ya existían en tiempos de Da Vinci.

El Códice Atlántico

Para completar la exposición se han traído desde Los Ángeles algunos de los dibujos que componían el Códice Atlántico, en los que se representa, por ejemplo, un diseño que el autor de La Gioconda hizo para un escenario teatral móvil, con motivo del estreno de la obra Orfeo de Angelo Poliziano en Milán. En el manuscrito se puede ver también un escenario con un volcán que se abre y deja ver al personaje de Plutón, ascendiendo de los infiernos.

El propio escenario ha sido reconstruido en una maqueta, como también el aparato volador inventado por Leonardo, un león mecánico, una cámara oscura, su prospectógrafo y su reloj planetario, entre otros inventos.

Algunos de ellos funcionan, y otros simplemente demuestran el genio visionario de un inventor que se adelantó varios siglos a su tiempo en campos como la física y la mecánica, y que imaginó aviones, helicópteros y precursores de las cámaras de fotos y de cine.

Parte artística

Como no podía ser de otra forma, la muestra también cuenta con una parte dedicada a la obra artística de Leonardo, en la que destacan dos cuadros de Leda y el cisne realizados en su taller, una obra famosísima en el Renacimiento pero cuyo original se ha perdido y de la que sólo quedan reproducciones, la Leda Borghese y la Leda Spiridon, ambas expuestas en la muestra y que hasta ahora han sido conservadas por la Galería Borghese de Roma y por la Galería de los Uffizi de Florencia, respectivamente.

También se podrán admirar en el Palacio Venecia los dibujos preparatorios de dos de sus más grandes obras pictóricas: La adoración de los Magos y el enorme mural que representaba la batalla de Anghiari en el Palazzo Vecchio de Florencia, también perdido.

Por último, una selección de vídeos en alta resolución, contenidos interactivos y visualizaciones virtuales de las obras perdidas del artista completan una muestra, abierta hasta el 30 de agosto.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
4478
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.