¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Preocupación mundial.Brolanfetamina. Dosis y cómo actúa.Efectos
LOS RIESGOS DEL CRISTAL: DROGA DE MODA EN EL MUNDO
Es una mentanfetamina de moda en Estados Unidos y Europa, conocida como la píldora del miedo, e implica un grave peligro para la salud por sus efectos sobre el sistema cardiovascular. La tomaban los kamikazes de la Segunda Guerra Mundial antes de enfrentar una misión suicida porque les quitaba el temor a morir.
Preocupación mundial
Hay 200 millones de adictos a distintos tipos de drogas en el mundo. Alrededor de 135 millones fuman marihuana; 34 millones consumen drogas de síntesis; 15 millones, cocaína; 14 millones, LSD, y el resto ingiere estupefacientes menos elaborados.
Las drogas de síntesis, como cristal, están consideradas como un grave riesgo. De a poco están reemplazando a la cocaína a nivel mundial.
Brolanfetamina
Inhibe la sensación de temor. Se la vincula con O "Day of Birthday", en español día de cumpleaños, porque genera un placer tan intenso que hace recordar al día del nacimiento. Así se conoce vulgarmente a la brolanfetamina, una droga sintética similar al cristal med, pero con un efecto más potente y dañino, y mucho más adictiva.
"Se tienen recuerdos de felicidad y amor. Por eso se dice que quienes la ingieren recuerdan el día de su nacimiento", según el doctor en farmacia y bioquímica, Marcelo Peretta, director de la escuela de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Maimónides de la Argentina.
A diferencia del cristal med, la brolanfetamina, que se presenta en un polvo cristalino parecido al hielo picado, se mezcla con distintos tipos de bromuros que aumentan la capacidad pulmonar de las personas. En su fabricación también se incluyen pseudoefedrinas que actúan como estimulante del sistema nervioso central. Para bajarle la pureza se utiliza almidón o sustancias nocivas para el organismo, como vidrio molido pulverizado.
Dosis y cómo actúa
La dosis mínima es de un miligramo y, a partir de tres, se considera que es muy potente y peligrosa por su prolongada permanencia en el organismo. "La vida media, lo que dura la mitad de la dosis ingerida, es de 36 horas. Es más fuerte que la cocaína, con una vida media de dos horas si es consumida con alcohol", explicó la subsecretaria de Planificación, Prevención y Asistencia de la Sedronar, Norma Vallejo, especialista en toxicología.
Por esta razón, los profesionales indican que quienes la ingieren pueden estar hasta dos días sin comer ni dormir, con una sensación de "superenergía".
Se presenta en cápsulas, pero es menos efectiva. Cuando el organismo comienza a tolerarla y el cuerpo necesita más dosis para que haga efecto el adicto la inhala, se la inyecta o la fuma.
"Al ser fumada el riesgo es mayor porque la absorben los pulmones, pasa rápido a la sangre y se concentra mucho en el cerebro", explicó Vallejo.
Efectos
Mientras permanece en el cuerpo, la persona siente euforia y síntomas alucinógenos visuales, auditivos y táctiles, que se prolongan si la adicción se profundiza.
Además la brolanfetamina dilata las pupilas, produce taquicardia, palpitaciones, dolor torácico, arritmia e hipertensión arterial.
Los calambres, la falta de energía, los cambios en la conducta y la caída de los dientes son algunos de los efectos secundarios.
Peretta describió que una persona que consume esta droga durante seis meses cambia la mirada y se vuelve muy agresiva. Después de este tiempo, cuando el deterioro es mayor, aparece una personalidad temerosa, tímida y con problemas de adaptación.
"Al terminar el efecto, en un consumidor habitual se genera un síndrome de abstinencia. Los que son usuarios ocasionales quedan en un estado de postración con decaimiento, somnolencia, letargo y aumento del apetito", completó Vallejo.
En tanto, de acuerdo a Mónica Nápoli, miembro de la Asociación Toxicológica Argentina "la consecuencia más grave, una vez que pasa el efecto, es la compulsión a repetir el consumo".
Asimismo, destacó que se eleva el riesgo de muerte: "Una sobredosis es muy peligrosa por los trastornos cardíacos que produce".